Percepciones de las trabajadoras de limpieza pública frente al acoso sexual callejero, en el distrito de Ayacucho 2021 - 2022

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El acoso sexual callejero es un fenómeno social de creciente relevancia que impacta de manera negativa las prácticas espaciales de las mujeres. Por esta razón la presente investigación tiene como objetivo, comprender las percepciones de las trabajadoras de limpieza pública frente al acoso sexual callejero. La metodología de investigación corresponde al enfoque cualitativo, las técnicas utilizadas fueron: La entrevista a profundidad e historias de vida. Los Hallazgos nos señalan que el acoso expresivo son manifestaciones no verbales que utilizan los acosadores para llamar la atención de una mujer; el acoso verbal es una comunicación oral dividida en tres tipos: Piropos populares, piropos vulgares u ofensivos y propuestas indecentes; el acoso físico son las formas de contacto sutil y directo que de forma intempestiva impactan el cuerpo de una mujer; el exhibicionismo son actos que atañen la muestra de los órganos genitales externos y las persecuciones son el intento del acosador por entablar comunicación con la víctima, este puede culminar en una agresión psicológica, física y sexual. Arribamos a las siguientes discusiones y reflexiones: El acoso sexual callejero no es un fenómeno generacional, puesto que las mujeres adultas también viven situaciones de acoso en sus diversas manifestaciones; ante ello reaccionan con una conducta defensiva tratando de protegerse con lo que encuentren a su alcance y una conducta pasiva, pues muchas veces reprimen sus emociones optando por el silencio y la lejanía.
Description
Keywords
Trabajadoras, Limpieza pública, Acoso sexual callejero, Problema social, Legislación
Citation