“Representaciones de orfandad y secuelas sociales por el Covid 19 de los niños del programa de bienestar familiar - Pichanaki - Junin 2023”

dc.contributor.advisorOchoa Rojas, Socorro Candelaria
dc.contributor.authorLopez Auccapuclla, Gilmer
dc.date.accessioned2025-09-08T16:31:47Z
dc.date.available2025-09-08T16:31:47Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación, titulada “Representaciones de orfandad y secuelas sociales por el COVID-19 en los niños del Programa de Bienestar Familiar - Pichanaki, Junín, 2023”, tuvo como objetivo analizar las representaciones de la orfandad y las secuelas sociales asociadas en menores que perdieron a sus padres a causa del COVID19 en el distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, Junín. Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo explicativo, utilizando encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas aplicadas a niños en situación de orfandad y a responsables del Programa de Bienestar Familiar. La muestra estuvo conformada por menores bajo protección del programa, que quedaron huérfanos durante la pandemia. Los resultados evidenciaron que los niños atravesaron procesos de acogimiento institucional o familiar que implicaron la pérdida del vínculo parental, generando sentimientos de abandono, desarraigo y dificultades de adaptación. Las principales secuelas sociales identificadas fueron tristeza, miedo e inseguridad, afectando su bienestar emocional y su integración en nuevos entornos familiares. Se concluye que la orfandad generada por el COVID-19 tuvo un impacto significativo en el desarrollo psicosocial de los niños, interrumpiendo su estabilidad emocional y dificultando su adaptación a nuevas dinámicas familiares.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS TS192_Lop
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8028
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectOrfandades_PE
dc.subjectInfanciaes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectSecuelas socialeses_PE
dc.subjectBienestar infantiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.title“Representaciones de orfandad y secuelas sociales por el Covid 19 de los niños del programa de bienestar familiar - Pichanaki - Junin 2023”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni19993424
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0751-4683
renati.author.dni70020983
renati.discipline923026
renati.jurorGarcía De La Cruz, Roberta
renati.jurorLeón Nina, Freddy Mamerto
renati.jurorSimbrón López, María Madgalena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Social
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS TS192_Lop.pdf
Size:
2.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS TS192_Lop.pdf
Size:
192.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS TS192_Lop.pdf
Size:
14.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format