Incidencia de la violencia contra la mujer en la autoestima de las mujeres del distrito de Ayacucho, 2023
dc.contributor.advisor | Oré Gutiérrez, Eusterio | |
dc.contributor.author | Huaman Flores, Maritza | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T22:04:06Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T22:04:06Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la violencia económica, psicológica y física en la autoestima de las mujeres del distrito de Ayacucho, 2023. Para ello, se siguió una metodología de tipo cuantitativo y aplicado, de nivel explicativo y de diseño no experimental transversal. Los métodos empleados para este trabajo fueron, el hipotético-deductivo y el estadístico. La población estuvo compuesta por 35,606 mujeres en Ayacucho, de la cual se extrajo una muestra probabilística de 381 a quienes se les evaluó a través del Cuestionario de Violencia contra la Mujer (CVM) y del Cuestionario de Autoestima (CA), ambos diseñados para este estudio por Huamán (2023). Los resultados evidenciaron que la violencia económica, psicológica y física inciden significativa y negativamente en la autoestima de las mujeres examinadas (p =0.000 < 0.05; β = -0.334, β = -0.146 y β = -0.524), siendo capaz de explicar los tres tipos de violencia el 87.9% de la variabilidad de la autoestima (r² = 0.879). De ello se concluye que la violencia económica, psicológica y física tienen un impacto significativo y negativo en la autoestima de las mujeres del distrito de Ayacucho, evidenciando que estas formas de violencia no solo afectan su bienestar emocional, sino también su percepción y valoración personal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TM E135_Hua | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7589 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Violencia contra la mujer | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | Problema social | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | |
dc.title | Incidencia de la violencia contra la mujer en la autoestima de las mujeres del distrito de Ayacucho, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 28227213 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3079-6105 | |
renati.author.dni | 42332651 | |
renati.discipline | 311187 | |
renati.juror | Gutiérrez Huamaní, Óscar | |
renati.juror | Bermúdez Valqui, Hermes Segundo | |
renati.juror | Hinojosa Vivanco, Tony Oswaldo | |
renati.juror | Gálvez Molina, Jorge Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Económicas con mención en Gestión Pública | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias Económicas con mención en Gestión Pública |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TM E135_Hua.pdf
- Size:
- 2.96 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TM E135_Hua.pdf
- Size:
- 18.27 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format