Conocimiento y actitud frente a la prueba de Papanicolaou en mujeres de 20 a 50 años. Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, Noviembre 2024 a Febrero 2025
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Objetivo: Relacionar el conocimiento y la actitud frente a la prueba de Papanicolaou en mujeres de 20 a 50 años atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista. Ayacucho, durante los meses noviembre 2024 a febrero 2025. Materiales y métodos: Investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel de investigación relacional. Con una muestra de 120 mujeres que se atendieron en el consultorio de IVAA del Centro de Salud San Juan Bautista. Muestreo probabilístico aleatorio simple. Técnica encuesta. Instrumentos ficha de recolección de datos, cuestionario de conocimiento, cuestionario de actitud. Resultados: El 65.0% de las pacientes tiene un conocimiento bueno sobre la prueba de Papanicolaou, mostrando una actitud positiva en el mismo porcentaje. En el grupo con conocimiento regular, el 26.7% tiene actitud positiva y el 6.7% actitud indiferente. En el grupo con conocimiento deficiente, el 1.7% presenta actitud indiferente, sin casos de actitud positiva o negativa. Se encontró una asociación significativa entre el grado de instrucción y el conocimiento sobre la prueba de Papanicolaou, así como entre factores sociodemográficos (edad, grado de instrucción y religión) y la actitud hacia la prueba. Además, se observó una relación importante entre factores gineco-obstétricos (último Papanicolaou realizado y paridad) y el conocimiento, también encontramos una relación entre los factores gineco-obstétricos (realización del Papanicolaou, último Papanicolaou realizado y la paridad) y la actitud; estos resultados tuvieron significancia estadística con p<0,05. Conclusión: Los resultados muestran que el nivel de conocimiento sobre la prueba de Papanicolaou se relaciona significativamente con la actitud de las pacientes, siendo mayor la actitud positiva en quienes tienen mayor conocimiento. Factores sociodemográficos (edad, grado de instrucción y religión) y gineco-obstétricos (realización de la prueba, tiempo desde el último Papanicolaou y paridad) también influyen en el conocimiento y la actitud. Esto destaca la necesidad de fortalecer la educación y sensibilización, especialmente en grupos con menor grado de instrucción o experiencia con la prueba.
Description
Keywords
Conocimiento, Prueba de Papanicolaou, Salud sexual, Prevención, Cáncer cervical