Conocimiento y actitud frente a la prueba de Papanicolaou en mujeres de 20 a 50 años. Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, Noviembre 2024 a Febrero 2025

dc.contributor.advisorChuchón Gómez, Oriol Marciano
dc.contributor.advisorAnchay Quispe, Carlos
dc.contributor.authorMunaylla Lozano, Jose Carlos
dc.contributor.authorSulca Palomino, Annie Yadhira
dc.date.accessioned2025-07-24T14:09:13Z
dc.date.available2025-07-24T14:09:13Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivo: Relacionar el conocimiento y la actitud frente a la prueba de Papanicolaou en mujeres de 20 a 50 años atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista. Ayacucho, durante los meses noviembre 2024 a febrero 2025. Materiales y métodos: Investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel de investigación relacional. Con una muestra de 120 mujeres que se atendieron en el consultorio de IVAA del Centro de Salud San Juan Bautista. Muestreo probabilístico aleatorio simple. Técnica encuesta. Instrumentos ficha de recolección de datos, cuestionario de conocimiento, cuestionario de actitud. Resultados: El 65.0% de las pacientes tiene un conocimiento bueno sobre la prueba de Papanicolaou, mostrando una actitud positiva en el mismo porcentaje. En el grupo con conocimiento regular, el 26.7% tiene actitud positiva y el 6.7% actitud indiferente. En el grupo con conocimiento deficiente, el 1.7% presenta actitud indiferente, sin casos de actitud positiva o negativa. Se encontró una asociación significativa entre el grado de instrucción y el conocimiento sobre la prueba de Papanicolaou, así como entre factores sociodemográficos (edad, grado de instrucción y religión) y la actitud hacia la prueba. Además, se observó una relación importante entre factores gineco-obstétricos (último Papanicolaou realizado y paridad) y el conocimiento, también encontramos una relación entre los factores gineco-obstétricos (realización del Papanicolaou, último Papanicolaou realizado y la paridad) y la actitud; estos resultados tuvieron significancia estadística con p<0,05. Conclusión: Los resultados muestran que el nivel de conocimiento sobre la prueba de Papanicolaou se relaciona significativamente con la actitud de las pacientes, siendo mayor la actitud positiva en quienes tienen mayor conocimiento. Factores sociodemográficos (edad, grado de instrucción y religión) y gineco-obstétricos (realización de la prueba, tiempo desde el último Papanicolaou y paridad) también influyen en el conocimiento y la actitud. Esto destaca la necesidad de fortalecer la educación y sensibilización, especialmente en grupos con menor grado de instrucción o experiencia con la prueba.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS O1054_Mun
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7898
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectPrueba de Papanicolaoues_PE
dc.subjectSalud sexuales_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectCáncer cervicales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.titleConocimiento y actitud frente a la prueba de Papanicolaou en mujeres de 20 a 50 años. Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, Noviembre 2024 a Febrero 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28216272
renati.advisor.dni28306332
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4260-7543
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5367-1663
renati.author.dni70428393
renati.author.dni70463038
renati.discipline914016
renati.jurorPrado Martínez, Clotilde
renati.jurorRamírez Quijada, Brígida Piedad
renati.jurorOrellana de Piscoya, Lucy
renati.jurorVelarde Valer, Héctor Danilo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameObstetra
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS O1054_Mun.pdf
Size:
2.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS O1054_Mun.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS O1054_Mun.pdf
Size:
12.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format