Estudio etnográfico sobre los valores sociales en niños de 5 años de la IEI N.º 432-14 /MX-P Carmen Alto - Ayacucho - 2023
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo de investigación centró su propósito en la práctica de valores sociales en niños de 5 años de la I.E.I. N.º 432-14 / MX-P Carmen Alto. Esta investigación surgió con el objetivo de comprender, describir e interpretar, los valores sociales en niños de 5 años. Para esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y diseño etnográfico, la población estuvo constituida por 28 personas (12 niños, 15 padres de familia y 1 docente), la muestra, por 12 niños. Se llevó a cabo mediante observaciones en el aula y entrevistas a los padres de familia y a la docente, que permitió obtener una visión integral del contexto educativo y familiar, se aplicó el cuaderno de campo, la entrevista en profundidad y la entrevista grupal para comprender cómo los niños interiorizan y aplican valores como el respeto, la solidaridad, la puntualidad, la honestidad, el amor y la paciencia en su vida diaria. Los resultados revelan que, aunque algunos niños demuestran comportamientos positivos, como la puntualidad y la participación en actividades grupales, existen deficiencias en la práctica de valores fundamentales. Se observó que, muchos niños no expresan gratitud o no devuelven los materiales de manera ordenada, esto indica una falta de internalización de ciertos valores sociales. El estudio destaca la importancia del entorno familiar en la formación de estos valores, señalando que los padres son los primeros educadores y juegan un papel crucial en la enseñanza de principios éticos. Sin embargo, se identificó que algunos padres carecen de herramientas necesarias para inculcar estos valores, asunto que indica la necesidad de programas de capacitación y sensibilización.
Description
Keywords
Valores sociales, Niños, Familia, Sociedad, Etnografía, Educación inicial