MAESTRÍA EN CS. DE LA EDUCACIÓN - GESTIÓN EDUCACIONAL
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing MAESTRÍA EN CS. DE LA EDUCACIÓN - GESTIÓN EDUCACIONAL by Author "Ayala Esquivel, Delia"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Acompañamiento pedagógico de los directores y desempeño docente en instituciones educativas públicas del distrito de Sarhua, 2020(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Cuya Llacctahuaman, Editha Nieves; Ayala Esquivel, DeliaEl trabajo de investigación se enmarca en el enfoque cuantitativo, debido a ello se realiza desde el tipo descriptivo concretándose en el diseño correlacional, con el objetivo de establecer la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico de los directores y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas del distrito de Sarhua, 2020. Asimismo, el instrumento que posibilitó la obtención de los datos es el cuestionario sobre los variables liderazgo y desempeño docente. Estos instrumento se utilizaron en la muestra constituida por 60 docentes. Por otro lado, el estadígrafo utilizado es Tau b de Kendall que permite determinar la correlación entre las variables estudiadas. Los resultados de esta investigación permiten concluir que existe relación significativa entre el acompañamiento pedagógico de los directores y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas del distrito de Sarhua, 2020. (Tb=0,272; p-valor 0,024<0,000).Item Clima institucional y desempeño docente de la institución educativa República Bolivariana de Venezuela - Ayacucho, 2019(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022) Leon Pillpa, Litman; Ayala Esquivel, DeliaLa investigación titulada Clima institucional y desempeño docente de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - Ayacucho, 2019, se desarrolló con la finalidad de establecer la relación entre el clima institucional y el desempeño docente en la institución educativa precisada. El diseño a través del cual se realizó el trabajo de investigación es el correlacional. Para la obtención de la información se utilizaron dos cuestionarios, una sobre el clima institucional y otra sobre el desempeño docente. La prueba estadística utilizada fue Taub de Kendall con el que se comprobó las hipótesis formuladas. Como consecuencia de la investigación se concluye que no existe relación significativa entre el clima institucional y el desempeño docente en la institución educativa República Bolivariana de Venezuela - Ayacucho, 2019, (Tb= -0,183; p= 0,364>0,05).Item El clima organizacional y las relaciones interpersonales en las Instituciones Educativas Públicas del nivel inicial en el distrito de San Juan Bautista, Ayacucho - 2020(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Taipe Montes, Nadia; Ayala Esquivel, DeliaLa investigación se desarrolló teniendo como objetivo conocer la relación que existe entre el clima organizacional y las relaciones interpersonales en las instituciones educativas públicas en el distrito de San Juan Bautista, Ayacucho - 2020. El estudio es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo integrada por 57 docentes de nivel inicial del distrito de San Juan Bautista. Asimismo, los datos fueron recolectados haciendo uso el cuestionario como instrumento para la elaboración de datos sobre las variables clima organizacional y relaciones interpersonales. Por otro lado, para la correspondiente prueba de hipótesis se utilizó la prueba estadística Tau b de Kendall, cuyos resultados permiten concluir que la relación que existe entre el clima organizacional y la relación inter personal es significativa en las instituciones educativas públicas del nivel inicial en el distrito de San Juan Bautista, Ayacucho - 2020. (Tb=0,787; p=0,00<0,05).Item Desempeño directivo y gestión escolar en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial del Ámbito de UGEL La Convención 2022(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Gonzalez Florez, Licelith; Ayala Esquivel, DeliaEl trabajo de investigación se plasmó con el objetivo de conocer la relación que existe entre el desempeño directivo y la gestión escolar en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial del Ámbito de UGEL La Convención, 2022. Fue un trabajo de investigación de diseño no experimental, transversal correlacional, en el que se recopiló la información haciendo uso de dos cuestionarios que fueron debidamente validados y hallados su confiabilidad. Los datos se recabaron de una muestra de 49 maestros del nivel de educación inicial de la UGEL La Convención. Para hallar la prueba de hipótesis se utilizó la prueba Tau-b de Kendall en el que se asumió un nivel de significancia de 0,5% y 95% de acierto. Los resultados muestran que el 55,1% de maestros considera como regular el desempeño directivo. Asimismo, el 49,0% de maestros considera como regular la gestión escolar en sus instituciones educativas. En ella se concluye que existe una moderada y positiva relación significativa entre el desempeño directivo y la gestión escolar en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial del Ámbito de la UGEL La Convención. Este resultado es confirmado con el valor de Tau-b de Kendall (t) que es de 0,432 y un p=0,008<0,05, la cual permite aceptar la hipótesis alterna. Es decir, cuando el desempeño directivo es bueno, tiende a haber una mejor gestión directiva.Item Gestión escolar y compromiso organizacional en las instituciones educativas del nivel inicial en el distrito de Ayacucho, 2021(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Vargas Gonzales, Janett; Ayala Esquivel, DeliaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre la gestión escolar y compromiso organizacional en las instituciones educativas del nivel inicial en el distrito de Ayacucho - 2021. El tipo de investigación utilizado es el descriptivo, el diseño de investigación es no experimental correlacional, para la recopilación de datos se utilizó la técnica de encuesta y para la recolección de información el instrumento del cuestionario sobre gestión escolar, adaptado por Edgar Luis Martínez Huamán y Celia Giovanna Saldívar Pedraza en el año 2014 y para el compromiso organizacional se utilizó el cuestionario de Meller y Allen adaptado en el Perú por Elizabeth M. Montoya Santos en al año 2017. La población objeto de estudio estuvo constituida por 71 personas entre directores y docentes de las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Ayacucho, la muestra estuvo constituido por toda la población, los datos fueron consolidados en una base de datos para ser procesados mediante el paquete estadístico Statical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 25, los resultados indican que el valor calculado por la prueba de tau-b de Kendall es igual a 0,240 que permite determinar la presencia de una baja relación entre las variables gestión escolar y compromiso organizacional. Así mismo, el nivel de significancia obtenido es igual a 0,010 que es menor a 0,05, dichos datos nos llevan a concluir que, existe relación significativa entre la gestión escolar y el compromiso organizacional en las instituciones educativas del nivel inicial en el distrito de Ayacucho - 2021.Item Inteligencia emocional y clima institucional en docentes de las instituciones educativas públicas de nivel primaria en el distrito de Andahuaylas - Apurímac, 2020(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Chiquillan Cartolin, Fernandina; Ayala Esquivel, DeliaEl trabajo investigativo se concretó con el propósito de entender la correspondencia que existe entre la inteligencia emocional y el clima institucional en los maestros de las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Andahuaylas - Apurímac. Se cristalizó mediante el tipo de investigación descriptiva, sistematizando cuestionarios sobre inteligencia emocional y clima institucional que fueron aplicados a una muestra de 63 profesores de las instituciones educativas públicas de nivel primario del distrito de Andahuaylas. En el proceso, se empleó la prueba estadística Tau b de Kendall, ya que se tuvo datos en una escala ordinal. El trabajo nos permitió determinar la existencia de una relación positiva entre la inteligencia emocional y el clima institucional en los profesores de las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Andahuaylas, región Apurímac, y para el año 2020 (Tb = 0,351; p = 0,003 < 0,05).Item El liderazgo pedagógico en los procesos de gestión educativa en la Institución Educativa Pública “San Francisco de Asís” de Huanta - Ayacucho, 2021(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Acevedo Ramirez, Helen Greendy; Ayala Esquivel, DeliaEl objetivo de la investigación fue: Establecer la relación que existe entre: el liderazgo pedagógico y los procesos de gestión educativa. A nivel metodológico, la investigación es cuantitativa, básica de nivel correlacional; el diseño es no experimental - especificado en transversal descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 75 docentes de los cuales se tomó a 44 docentes de la institución educativa San Francisco de Asís, Huanta. Asimismo, el medio empleado para el acopio de la información fue el cuestionario para ambas variables. Los datos fueron procesados con el SPSS-versión 24. Se llegó a la siguiente conclusión: Existe moderada relación entre el liderazgo pedagógico desde los procesos de gestión educativa en la Institución Educativa “San Francisco de Asís” de Huanta - Ayacucho, 2021. Tal como se muestra en el valor de p (nivel de significancia) es 0,000 < 0.05, así, el liderazgo pedagógico es de nivel regular (61,4%) y los procesos de gestión educativa también es de nivel buena (61,4%). (tb = 0.521; p = 0,000 < 0.05)