MAESTRÍA EN CS. DE LA EDUCACIÓN - GESTIÓN EDUCACIONAL
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Desempeño directivo y gestión escolar en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial del Ámbito de UGEL La Convención 2022(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Gonzalez Florez, Licelith; Ayala Esquivel, DeliaEl trabajo de investigación se plasmó con el objetivo de conocer la relación que existe entre el desempeño directivo y la gestión escolar en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial del Ámbito de UGEL La Convención, 2022. Fue un trabajo de investigación de diseño no experimental, transversal correlacional, en el que se recopiló la información haciendo uso de dos cuestionarios que fueron debidamente validados y hallados su confiabilidad. Los datos se recabaron de una muestra de 49 maestros del nivel de educación inicial de la UGEL La Convención. Para hallar la prueba de hipótesis se utilizó la prueba Tau-b de Kendall en el que se asumió un nivel de significancia de 0,5% y 95% de acierto. Los resultados muestran que el 55,1% de maestros considera como regular el desempeño directivo. Asimismo, el 49,0% de maestros considera como regular la gestión escolar en sus instituciones educativas. En ella se concluye que existe una moderada y positiva relación significativa entre el desempeño directivo y la gestión escolar en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial del Ámbito de la UGEL La Convención. Este resultado es confirmado con el valor de Tau-b de Kendall (t) que es de 0,432 y un p=0,008<0,05, la cual permite aceptar la hipótesis alterna. Es decir, cuando el desempeño directivo es bueno, tiende a haber una mejor gestión directiva.Item Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en las instituciones educativas públicas del distrito de Samugari. Ayacucho, 2020(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Janampa Torres, Raul Fredy; Feria Macizo, Eloy EstebanEl objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas del distrito de Samugari. Ayacucho,2020. El enfoque de estudio aplicado para el desarrollo de la investigación fue el cuantitativo, puesto que los resultados fueron procesados en datos numéricos; el nivel de estudio fue correlacional, con diseño de investigación transversal y descriptivo correlacional; la muestra de la investigación estuvo constituida por 60 docentes de los tres niveles educativos de las instituciones educativas públicas del distrito de Samugari; el cuestionario fue utilizado para el acopio de la información; los productos fueron tabulados en Excel Windows vista 10, procesados con el software SPSS, versión 25.0. La investigación llegó a la conclusión de que existe buena relación entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente; puesto que el Tau_b de Kendall es 0,638 y p = 0,000 < 0.05. A nivel descriptivo, el acompañamiento pedagógico es bueno (73,3 %); así como, se califica el desempeño docente en nivel bueno (70,0 %).Item Inteligencia emocional y desempeño docente en el nivel de educación primaria del distrito de Samugari, Ayacucho, 2020(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Garcia Calle, Karina; Loayza Gómez, UrcinaEl objetivo principal de la realización de la investigación fue conocer la relación que existe entre la inteligencia emocional y el desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primarias del distrito de Samugari, Ayacucho - 2020. Para el logro de este objetivo se utilizó como instrumentos el cuestionario y la ficha de observación que fueron aplicados a 31 docentes de las instituciones educativas mencionadas. Asimismo, la investigación se concretó como investigación básica, nivel correlacional y diseño no experimental, transversal correlacional. Para el procesamiento de los datos se hizo uso del estadígrafo Tau b de Kendall, cuyo resultado permite concluir que existe una muy buena, directa y significativa relación entre la inteligencia emocional y el desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primaria del distrito de Samugari, Ayacucho (Tb=0,891; p=0,000<0,05).Item Clima institucional y desempeño docente de la institución educativa República Bolivariana de Venezuela - Ayacucho, 2019(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022) Leon Pillpa, Litman; Ayala Esquivel, DeliaLa investigación titulada Clima institucional y desempeño docente de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - Ayacucho, 2019, se desarrolló con la finalidad de establecer la relación entre el clima institucional y el desempeño docente en la institución educativa precisada. El diseño a través del cual se realizó el trabajo de investigación es el correlacional. Para la obtención de la información se utilizaron dos cuestionarios, una sobre el clima institucional y otra sobre el desempeño docente. La prueba estadística utilizada fue Taub de Kendall con el que se comprobó las hipótesis formuladas. Como consecuencia de la investigación se concluye que no existe relación significativa entre el clima institucional y el desempeño docente en la institución educativa República Bolivariana de Venezuela - Ayacucho, 2019, (Tb= -0,183; p= 0,364>0,05).Item Gestión comunitaria y el desempeño profesional docente en las Instituciones Educativas del distrito de Chiara - Ayacucho, 2019(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Moreno Quispe, Reyna Maria; Huauya Quispe, PedroEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión comunitaria y el desempeño profesional docente en Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Chiara - Ayacucho, 2019. El nivel de investigación fue correlacional. El área de estudio fue las Instituciones Educativas de las comunidades de Chiara, Allpachaca, Manallasaq y Quishuarcancha del distrito de Chiara, con una muestra de 40 profesores y directores del nivel de educación primaria. Los datos fueron recolectados a través de la encuesta, escala de valoración y ficha de observación sobre el desempeño docente. La prueba de validez de instrumentos fue a través del juicio de expertos, y la confiabilidad mediante la prueba de Alpha de Cronbach. Se aplicó el Chi cuadrado de independencia para la contrastación o prueba de hipótesis, con un nivel de confianza al 95%, y de significancia de 5%. Entre los resultados y las conclusiones se destaca que la intervención de los padres de familia, autoridades comunales, organizaciones sociales y la comunidad en general es de vital importancia la participación en la gestión institucional, pedagógica y educativa, con la aportación de ideas, con trabajos manuales, saberes comunales y económicas, para mejorar la calidad educativa en la institución, como también el desarrollo institucional y elevar el nivel del desarrollo de las competencias cognitivas, procedimentales y afectivas de los estudiantes. Por ende, también es importante un desempeño docente que implique calidad profesional con disposición para el trabajo, disciplina, compromiso institucional, desarrollo pedagógico, innovación. Es decir, existe una buena relación directa entre gestión comunitaria y el desempeño profesional docente en las Instituciones Educativas del nivel primario, promoviendo así la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de las comunidades del distrito de Chiara.Item Liderazgo directivo y calidad de servicios educativos en las instituciones educativas privadas del distrito de Ayacucho, 2020(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Yupanqui Apcho, Noimi Eliza; Quispe Arroyo, AdolfoEl objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el liderazgo directivo y la calidad de servicios educativos en las instituciones educativas privadas del distrito de Ayacucho, 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental transversal-descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 284 docentes de los tres niveles educativos, de las instituciones educativas de régimen privado del distrito de Ayacucho, se utilizó el cuestionario para el acopio de la información, la validez del instrumento se hizo mediante el juicio de expertos y la confiabilidad con el Alfa de Cronbach, la información fue procesada con el software SPSS Versión 27. Asimismo, se utilizó como prueba estadística Rho de Spearman, con un nivel de significancia de 0,05 y 95% de acierto. El estadígrafo Rho de Spearman muestra que el nivel de significancia obtenido es igual a 0,000 < 0,05 con el que se rechaza la hipótesis nula (H?) y acepta la hipótesis alterna (H?), el valor muestra un 0,487 con el que se determina la presencia de una moderada y directa relación. Se concluye en que, existe relación entre el liderazgo directivo y la calidad de servicios educativos en las instituciones educativas privadas del distrito de Ayacucho, 2020, implica que, a mayores niveles de liderazgo directivo también corresponde mayores niveles de calidad de servicios educativos.Item Acompañamiento Pedagógico y Desempeño Docente en las Instituciones Públicas de Educación Secundaria del Distrito de San Juan Bautista - 2019(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Bejar Suarez, Getrudes; Cuya Arango, NicolásLa investigación se concretó teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y desempeño docente en las instituciones públicas de educación secundaria del distrito de San Juan Bautista - 2019. Asimismo, para la obtención de la información se utilizó dos cuestionarios con los que se aplicó a una muestra de 126 docentes en una investigación de diseño no experimental trasversal correlacional de tipo básica. Por otro lado, se utilizó el estadígrafo Rho de Spearman para la correspondiente prueba de hipótesis, teniendo un nivel de significancia equivalente a 0,05 con un 95% de acierto. Los resultados obtenidos permitieron concluir que las evidencias estadísticas son suficientes para confirmar que existe una directa y moderada relación significativa entre el acompañamiento pedagógico y desempeño docente en las instituciones públicas de educación secundaria del distrito de San Juan Bautista, 2019; en el que se confirmó con el coeficiente de correlación equivalente a 0,590 y el p=0,000.Item Liderazgo transformacional y gestión administrativa en las instituciones educativas del distrito de Acocro, Ayacucho 2021(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Quispe Mallqui, Sonia Paulina; Feria Macizo, Eloy EstebanEl objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre el liderazgo transformacional y la gestión administrativa en las instituciones educativas. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, los métodos aplicados fueron el inductivo, descriptivo y estadístico. El diseño de investigación fue no experimental, transeccional, correlacional; la población estuvo constituida por 199 docentes del distrito de Acocro, de ellos se tomó como muestra de estudio a 177 docentes; la técnica de investigación aplicada fue la encuesta y el instrumento de acopio de datos fue el cuestionario. Los instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos y la confiabilidad se halló en función de la prueba piloto aplicando el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los datos fueron procesados con el SPSS-V27. Asimismo, se utilizó como prueba estadística Tau_b de Kendall, con un nivel de significancia de 0,05 y 95% de acierto. El estadígrafo Tau_b de Kendall permitió hallar un nivel de significancia igual a 0,000 < 0,05 con el que se rechaza la hipótesis nula (H?) y acepta la hipótesis alterna (H?); asimismo, el valor muestra un 0,789 con el que se determina una buena y directa correlación; en consecuencia, se concluye que existe relación significativa entre el liderazgo transformacional y la gestión administrativa en las instituciones educativas del distrito de Acocro, Ayacucho, 2021, lo que implica que a mayores niveles de liderazgo transformacional, corresponde mayores niveles de gestión administrativa.Item Asertividad directiva en el clima social de docentes en los Planteles de Aplicación “Guamán Poma De Ayala”, Huamanga(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Torres Congachi, Lucio Alberto; Quispe Arroyo, AdolfoLa investigación se centró en determinar la relación entre asertividad de la dirección y el clima social entre los docentes en los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Asimismo, la muestra es no probabilística, elegí 28 docentes que facilitaron datos sobre asertividad directiva y el clima social. Este estudio científico tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo básica y emplea un diseño no experimental de corte transversal con una eficacia correlacional. Los datos se recopilaron utilizando la técnica de la encuesta, con un cuestionario que pasó pruebas de validez y confiabilidad. Los resultados, analizados mediante el coeficiente Rho de Spearman, indican una relación valiosa entre asertividad de la dirección y el clima social entre los docentes de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala” en 2023 (Tc=,933). En conclusión, el estudio demuestra que mayor asertividad directiva mejora el clima social entre los docentes en esta institución educativa.Item Gestión educativa desde la percepción docente en instituciones educativas emblemáticas Mariscal Cáceres y Nuestra Señora de las Mercedes del distrito de Ayacucho - 2020(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Huashuayo Arone, Ivett Paola; Quispe Arroyo, AdolfoEl objetivo que se trazó para la realización del presente trabajo de investigación fue conocer la diferencia de la gestión educativa desde la percepción docente entre las instituciones educativas emblemáticas Mariscal Cáceres y Nuestra Señora de las Mercedes del distrito de Ayacucho-2020. Es una investigación realizada desde el diseño Transversal comparativo como parte del tipo de investigación Básica, la investigación se concretó en una muestra de 50 docentes haciendo uso del cuestionario sobre Gestión Educativa. El estadígrafo utilizado para determinar la prueba de hipótesis fue U de Mann Whitney. Los resultados obtenidos con la investigación permiten concluir que existen diferencias significativas en la gestión educativa desde la percepción docente con una probabilidad de error al 2% (p=0,02<0,05), con el que se rechaza la hipótesis nula (H?) y se acepta la hipótesis alterna (H?) y confirmar la hipótesis general que existe diferencia significativa en la gestión educativa desde la percepción docente entre las instituciones educativas emblemáticas Mariscal Cáceres y Nuestra Señora de las Mercedes del distrito de Ayacucho - 2020.Item Liderazgo directivo y desempeño laboral docente en las instituciones educativas públicas del nivel secundario del distrito de Chiara -2019(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Tenorio Bedriñana, Sandra Yanina; Feria Macizo, Eloy EstebanEl objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el Liderazgo directivo y desempeño laboral. El trabajo abordado es cuantitativo, con diseño no experimental - descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo integrada por 20 docentes que laboran en las instituciones educativas Juan Segundo Salguedo y Ricardo Bautista Rivera del distrito de Chiara. El acopio de la información se realizó utilizando el cuestionario para ambas variables. Los datos fueron procesados con el software SPSS-V26.0. Finalmente, la discusión del resultado del estudio demostró que existe relación directa entre el liderazgo directivo y el desempeño laboral docente, liderazgo transaccional y desempeño laboral docente (35%); sin embargo, no existe relación entre el estilo de liderazgo autocrático. También sobresale que el número mayoritario de docentes (50%) siempre muestran un buen nivel de desempeño laboral. Por cuanto, se concluye que existe relación significativa entre las variables que se estudian, debido a que el coeficiente de correlacional es equivalente a ,696 y el nivel de significancia es 0,001.Item Gestión institucional y compromiso profesional docente en la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela, Ayacucho, 2020(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Prado Farfan, Sheyla; Quispe Morales, Rolando AlfredoA manera de resumen se precisa que la investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, que se concretó desde un tipo no experimental y diseño correlacional, tuvo como objetivo conocer la relación que existe entre la gestión institucional y el compromiso profesional docente en la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela, Ayacucho, 2020. Asimismo, la técnica utilizada fue la encuesta con su correspondiente instrumento que es el cuestionario sobre gestión institucional y compromiso profesional docente. Instrumentos que fueron aplicados a una muestra de 40 docentes. Asimismo, se utilizó como prueba estadística Tau c de Kendall. Los resultados obtenidos permiten concluir que existe relación significativa entre la gestión institucional y el compromiso profesional docente en la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela, Ayacucho, 2020. (Tb=0,482; p=0,001<0,05).Item Cultura organizacional y gestión institucional en las Instituciones Educativas del nivel secundario del distrito de San Juan Bautista - 2017(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Gamboa Chavez, Juan Carlos; Palomino Rojas, Víctor GedeónEl trabajo de investigación que se presenta titulado: Cultura organizacional y gestión institucional en las instituciones educativas del nivel secundario del distrito de San Juan Bautista - 2017, presentó la problemática general de investigación ¿Qué relación existe entre la cultura organizacional y la gestión institucional en las Instituciones Educativas del nivel secundario del distrito de San Juan Bautista - 2017?; por otro lado asumimos el objetivo general de conocer la relación que existe entre ambas variables mencionadas. El estudio, por su parte, es de carácter descriptivo y utiliza una metodología correlacional; se realizó utilizando un cuestionario para sondear a 90 profesores de secundaria del sistema escolar de San Juan Bautista. Se utilizó un estadístico Kendall Tau C para analizar los datos recopilados, lo que confirmó la asociación hipotética entre la cultura organizacional y la gestión institucional en las escuelas secundarias de todo el distrito de San Juan Bautista - 2017, pues alcanzó un valor p = 0.352 > 0.05, y un nivel muy bajo de correlación igual a 0,002.Item Gestión directiva y logros de aprendizaje en la modalidad remota en las instituciones educativas del distrito de Kimbiri. Cusco - 2021(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Lopez Hinojosa, Jorge; Feria Macizo, Eloy EstebanEl objetivo general del estudio fue determinar la relación que existe entre la gestión directiva y los logros de aprendizaje en la modalidad remota en las instituciones educativas del distrito de Kimbiri. Cusco - 2021. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal, correlacional, los métodos aplicados fueron el hipotético deductivo, descriptivo y estadístico. La muestra estuvo integrada por 148 docentes del distrito de Kimbiri elegidos mediante la técnica de muestreo probabilísticamente aleatorio simple. Los instrumentos de recolección de la información fueron el cuestionario y las actas de las notas de los estudiantes; dicha información, se recopiló vía google meet y encuesta directa. El instrumento fue validado mediante juicio de expertos y la confiabilidad fue con el Alfa de Cronbach. Los resultados fueron procesados aplicando el SPSS-V26. Asimismo, se utilizó como prueba estadística la Tau_b de Kendall, con un nivel de significancia de 0,05 y 95% de acierto. El estadígrafo Tau_b de Kendall permitió hallar un nivel de significancia igual a 0,000 < 0,05 con el que se rechaza la hipótesis nula (H?) y acepta la hipótesis alterna (H?); asimismo, el valor muestra un 0,748 con el que se determina una buena y directa relación; en consecuencia, se concluye que una buena gestión directiva se relaciona significativamente con el logro de aprendizaje en la modalidad remota en las instituciones educativas.Item Liderazgo pedagógico y estado emocional de los docentes en las Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Huanta, Ayacucho - 2022(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Narvaez Lope, Florabel Rosario; Gutiérrez Huamaní, ÓscarEl objetivo de la investigación determinar la relación entre liderazgo pedagógico y estado emocional de los docentes en las instituciones educativas del nivel primario del distrito de Huanta, Ayacucho - 2022, un esfuerzo de investigación en el ámbito de la investigación sobre el desarrollo institucional. Este estudio incorpora un enfoque descriptivo y sustantivo, caracterizado por un diseño correlacional transversal no experimental. La investigación incluyó la participación de una población finita, empleando una muestra censal compuesta por los educadores de los establecimientos educativos examinados, con un total de 300 docentes. Los resultados descriptivos expresan que el liderazgo pedagógico es casi siempre en un 79% entre los docentes y el estado emocional no tiene una preponderancia puesto que es un 50% sí y 50% no. Según el coeficiente de correlación de Spearman de 0,377, el resultado demuestra una asociación moderada con una significación estadística de p = 0,000, lo que indica el rechazo de la hipótesis nula a favor de la hipótesis alternativa bajo investigación. Los hallazgos de la investigación sugieren que existe una correlación moderada entre el liderazgo pedagógico y el bienestar emocional de los maestros de los establecimientos de educación primaria ubicados en el distrito de Huanta de Ayacucho en el año 2022.Item Desarrollo de la autonomía y logros de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Miguel Grau, de la provincia de La Mar, Ayacucho 2023(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Ancco Geronimo, Denis; Pomasoncco Illanes, MarcelinoLa presente investigación tiene relevancia porque aborda la relación entre autonomía y logros de aprendizaje en los estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública Miguel Grau, La Mar-Ayacucho, 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental; el método aplicado fue el hipotético-deductivo; considera una muestra conformada por 41 estudiantes; se empleó la técnica de la encuesta, donde el instrumento para el recojo de información fue el cuestionario. En los resultados obtenidos, de acuerdo a la escala de medición ordinal, se tuvo valoración del desarrollo de autonomía regular, en un 53,7%, y el nivel de logro de aprendizaje fue un rendimiento esperado, en un 43,9% de los estudiantes. Asimismo, se llegó a la conclusión de que existe relación significativa entre el desarrollo de la autonomía y los logros de aprendizaje en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Miguel Grau, de la provincia de La Mar, Ayacucho, 2023; siendo esto posible por un p=0,01<0,05 y un coeficiente de correlación en la prueba de Spearman de 0,882.Item Liderazgo del director y desempeño docente en las instituciones educativas del distrito de Pichari - 2018(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Fernandez Puma, Percy; Quispe Morales, Rolando AlfredoEl estudio realizado tuvo como objetivo principal conocer la relación que existe entre el liderazgo del director y desempeño docente en las instituciones educativas del distrito de Pichari - 2018. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transeccional y correlacional, en el cual se examinó una muestra de 79 docentes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico e intencional. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante cuestionarios y fichas de observación, los cuales fueron sometidos a rigurosos procesos de validación y demostraron una alta fiabilidad. Para la contrastación de las hipótesis planteadas, se utilizó el coeficiente Tau b de Kendall, seleccionado luego de confirmar la ausencia de normalidad en los datos a través de la prueba de Kolgomorov-Smirnov, con un nivel de significancia de 0.05 y una confianza del 95%. Los resultados obtenidos revelaron que el 40.5% de los docentes percibieron un liderazgo directivo de calidad, mientras que el 46.8% exhibieron un buen desempeño en su labor docente. Estos resultados sugieren una relación directa y significativa entre el liderazgo del director y el desempeño docente, corroborada por un valor de p=0.000<0.05 y un coeficiente de 0.886.Item Liderazgo pedagógico y clima institucional en instituciones educativas del nivel de educación secundaria del distrito de Pichari - 2023(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Morales Hinostroza, Albin Robert; Quispe Morales, Rolando AlfredoEl objetivo en base al cual se realizó la presente investigación fue conocer la relación que existe entre el liderazgo pedagógico y clima institucional en las instituciones educativas del nivel de educación secundaria del distrito de Pichari 2023. Para el logro de este objetivo se recurrió a una muestra de 62 docentes del nivel de educación secundaria, en el que se recabó la información haciendo uso de un cuestionario sobre liderazgo pedagógico y otro sobre clima institucional. Esta investigación se concretó como investigación básica y diseño no experimental transversal correlacional. En ella se utilizó la prueba estadística Tau b de Kendall, en la que se concluye que existe una moderada y directa relación entre el liderazgo pedagógico y clima institucional en las instituciones educativas de nivel secundaria del distrito de Pichari, que se sustenta con el valor de Tb = 0,564 y un p=0,000<,05.Item Clima organizacional y gestión pedagógica en las instituciones educativas del distrito de Cielo Punku, La Convención - 2023(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Arotinco Cuadros, Henry; Quispe Morales, Rolando AlfredoEl objetivo de la presente investigación fue conocer la relación que existe entre el clima organizacional y la gestión pedagógica en las instituciones educativas del distrito de Cielo Punku, La Convención 2023. En esta investigación se utilizó como instrumento un cuestionario sobre el clima organizacional y otro sobre la gestión pedagógica. Estos fueron aplicados a una muestra de 42 docentes. La investigación es catalogada como básica y de diseño no experimental transversal correlacional. Asimismo, en este proceso se utilizó como estadígrafo la prueba Rho de Spearman, que permitió concluir que existe una significativa y moderada relación entre el clima organizacional y la gestión pedagógica en las instituciones educativas del distrito de Cielo Punku, la Convención 2023 (Rs=0,526; p=0,000<0,05).Item Los instrumentos de gestión educativa y desempeño docente en instituciones educativas del distrito de Pichari - 2023(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Sulca Ventura, Juan Carlos; Quispe Morales, Rolando AlfredoEl trabajo de investigación se cristaliza teniendo como objetivo conocer la relación que existe entre los instrumentos de gestión educativa y desempeño docente en instituciones educativas del distrito de Pichari 2023. En ella se utilizó un cuestionario sobre instrumentos de gestión y una ficha de observación para el desempeño docente. El mismo que fue aplicado a una muestra conformada por 80 maestros del distrito de Pichari. En la investigación se utilizó la prueba Tau c de Kendall para hallar la correspondiente prueba de hipótesis, en la investigación de tipo básica y diseño no experimental, transversal correlacional. Los resultados de la investigación muestran que el 50% de docentes presentan un buen manejo de los instrumentos de gestión educativa. Asimismo, se observa que el 48,8% de maestros muestran un nivel satisfactorio de desempeño docente, estos valores obtenidos en el proceso de la investigación permiten concluir que existe relación significativa entre los instrumentos de gestión educativa y desempeño docente en instituciones educativas del distrito de Pichari 2023. (Tc= 0,661, p=0,000<0,05).