MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA - GERENCIA DE PROYECTOS Y MEDIO AMBIENTE
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA - GERENCIA DE PROYECTOS Y MEDIO AMBIENTE by Author "Ataucusi Choquecahua, Clever"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Restauración Arquitectónica del Arco del Triunfo a través de Fotogrametría y Modelo HBIM en el Centro Histórico de la Ciudad de Ayacucho 2023(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Ataucusi Choquecahua, Clever; Huamán Montes, Jaime AlbertoLa tesis elaborada trata sobre la utilización de tecnologías y herramientas surgidas en relación al tiempo, generando las bases de los procedimiento de levantamiento de detalles arquitectónicos, mediante los modelos fotogrametríco capaz de sustentar el desarrollo activo de conocimiento del patrimonio histórico. En la actualidad ya existen nuevos conocimientos de la tecnología 3D y nuevas metodologías de restauración, es así que el ámbito patrimonial e histórico repercuten en los avances de la actualidad. La aparición del procedimiento de la fotogrametría, capaces de capturar fotos y generar datos a medida que han revolucionado la generación de toma de datos por parte de profesionales relacionados con el tema estudiado. Inicialmente, los sistemas de fotogrametría comenzaron en la digitalización de fotografias mediante los equipos que son aplicados como los vehículos aéreos que realizan la captación de fotografías a medida que se recorre la zona evaluada. Este procedimiento es eficiente y económico que sirve para la conservación del patrimonio histórico, mediante la reconstrucción virtual 3D para el gerenciar los proyectos históricos. Además, esta investigación desarrolla una metodología HBIM y la fotogrametría que abordar los procedimientos de gestión patrimonial, entonces la combinación del uso de estos, ha incrementado progresivamente la mejora en la captación de datos digitales. La combinación de estos entornos ha dado como resultado la creación de un modelo 3D que representa el patrimonio histórico. Este modelo sirve como depósito de datos y permite la visualización de trabajos de restauración arquitectónica digital de los monumentos históricos. En consecuencia, facilita el análisis y la implementación en diversos campos como la investigación, la conservación y la administración de la restauración arquitectónica digital del bien patrimonial, como es el Arco de Triunfo o el Arco de San Francisco.