FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Permanent URI for this community
Browse
Browsing FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 400
Results Per Page
Sort Options
Item NINABAMBA: "Una hacienda jesuita huamanguina en el siglo XVIII".(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1985) Del Río Barboza, AlejandroEl motivo central que me impulsó a realizar la presente investigación, es el hecho que hasta la fecha son pocos los trabajos históricos a nivel económico realizados en la región, sobre todo los referentes a la hacienda colonial, teniendo en cuenta que Huamanga, desde fines del siglo XVI se convirtió en uno de los principales centros abastecedores de productos agrupecuarios y textiles a Huancavelica, y durante cerca de dos siglos las haciendas de la región desplazaron gran parte de su producción hacia el sector minero huancavelicano, aparte de satisfacer la demanda del mercado local. Los trabajos realizados, por ejemplo, por Vila (1971) y Muñinco (1981) dan cuenta del desmenbramiento que sufre la hacienda en el siglo XIX, sin ocuparse de su producción; por su parte, Huertas (1978, 1982) y Urrutia (1984), analizan parcialmente la producción de la hacienda colonial entre los siglos XVII y XVIII; además, Huertas presenta la producción global de las haciendas en base a los diezmos a que estaban afectas. Sin embargo ambos investigadores no abordan problemas importantes, como el origen y desarrollo de las haciendas en la región, las relaciones sociales que se establecían en su interior, la forma de utilización de mano de obra, etc. En suma, Ia ausencia de un estudio completo y detallado sobre la hacienda huamanguina los motivó a realizar investigaciones sobre esta materia que sirva como elemento de base para el esclarecimiento de la estructura económico - social de la región en los siglos pasados, dando cuenta del funcionamiento y organización de una unidad productiva en particular, y abarcando aspectos importantes al interior de ella como son: producción, utilización de mano de obra, forma de pago, autoabastecimiento y comercialización. En este sentido, realizamos el estudio de la hacienda Ninabamba en el siglo XVIII, ubicada en la provincia de La Mar, departamento de Ayacucho, siendo desde su origen su actividad central el cultivo de caña y la consiguiente elaboración de azúcar. Si bien el tema central del presente trabajo es analizar los volúmenes de producción y su funcionamiento interno, no podemos dejar de lado el origen y desarrollo de la hacienda, asi como la utilización de las técnicas de producción, su relación con el mercado regional y local su productividad y ganancia; tampoco podiamos aislar el estudio económico de los otros aspectos de la vida social, en este caso la historia de los jesuitas en la región desde inicios del siglo XVII. Un estudio del hecho económico no puede realizarse en base a un solo documento, por más rico que éste sea: en este caso, los libros de cuentas, a pesar de constituir una gran fuente para el conocimiento del proceso productivo de la hacienda, por si solos no nos hubiera podido brindar una respuesta concreta a nuestras interrogante de allí que hemos tenido que consultar otros documentos, muchos de ellos de igual importancia, entre los que caben destacar los libros de gastos, aunque en forma parcial para la época jesuita en donde se indicaba el número de trabajadores y los pagos efectuados asi como los títulos de propiedad, en donde figuran la fecha de conformación de la hacienda, desde el primer dueño hasta el último.Item «Dos movimientos sociales en Huamanga: 1917-1922»(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1987) Almonacid Cisneros, Gotardo; Urrutia Cerruti, Jaime; Méndez G., CeciliaEl presente trabajo es un intento por presentar algunos elementos o juicios para, esbozar una historia de los movimientos sociales an Ayacucho durante las primeras décadas del presente siglo. Nuestro objetivo central es presentar y definir a la muchedumbre huamanguina qua cumplió en 1917 y 1922 papel protagónico en las asonadas urbanas, contra medidas fiscales, rescatando así del anonimato a los grupos ignorados por la historia oficial o que todavía no han sido considerados por la nueva historia porque, no existe siquiera un relato tradicional sobre estas revueltas y solo la memoria popular conserva algo de ellas. Intentamos caracterizar el rostro - o rostros - de los principales actores sociales del drama social, lo que nos permitió conocer en cierta forma los cambios en la estructura local de poder y su recomposición; Ios terratenientes gamonales, grandes comerciantes, pequeños oomerciantes, artesanos, y el aparato estatal a través de sus representantes, regionales, serán tratados como actores históricos. Para conocer a la multitud es decir la composición social del movimiento- formulamos las siguientes hipótesis de trabajo: a).- La conducta de los sectores populares urbanos, no sería sino la respuesta a un proceso de empobrecimiento, debido a la confluencia de una serie de factores, dentro de una coyuntura histórico-social signada por la crisis económica nacional , expresada en la escases de alimentos, elevación de precios y por consiguiente aumento del costo de vida al final del periodo conocido como "República Aristocrática" e inicios de la "Patria Nueva". b).- La respuesta popular a través de las asonadas tendría su propia motivación, al margen de las pugnas entre facciones dentro del grupo de poder local, determinadas por su propia composición social. c).- Los movimientos sociales de 1917 y 1922 ponen de manifiesto las siguientes contradicciones: 1ro.- El movimiento opone a los sectores populares contra una medida del gobierno que planteaba la modernización del aparato económico cambiando el sistema monetario (1917); y ampliando la estructura tributaria (1922); 2do.- El movimiento opone a los sectores populares contral el gobierno local, extensión del poder terrateniente gamonal; y 3ro.- El movimiento opone a los pequeños comerciantes contra los grandes comerciantes y la "Sociedad Anónima Departamental", administradora del Mercado Central de Abastos de "Santa Clara". Para analizar las protestas populares, asi como el rostro de las "multitudes", su accionar y la tipología de los movimientos sociales, hemos recurrido a textos clásicos coma "Rebeldes Primitivos" de Erick Hobsbawm, "Tradición, revuelta y conciencia de clase" de E.P. Thompson, "Revuelta popular y conciencia de clase" de George Rudé; "Masas urbanas y rebelión en la historia" de Margarita Gieseck, entre otros. Estos libros han sido fundamentales, de ellos hemos tomado los términos y conceptos para caracterizar los movimientos.Item Patrones de subsistencia Nasca Una perspectiva desde Kawachi y Tambo Viejo(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1988) Valdez Cárdenas, Lidio M.En toda sociedad humana, la actividad principal que realizan sus miembros es aquella que les permite obtener los bienes necesarios para subsistir y reproducirse y las distintas manifestaciones materiales que nos dejaron son el reflejo del grado de desarrollo tecnológico que alcanzaron dichos pueblos hoy desaparecidos. Durante el estudio de éstas sociedades es necesario comprender la actividad económica de cada pueblo, para luego de su análisis comprender e interpretar sus distintas manifestaciones culturales. Así la arqueología a partir del estudio de los restos materiales dejados como parte de su actividad social por dichos pueblos, busca poner al descubierto la historia no escrita de las sociedades, y utiliza a dichos elementos como medios de información sobre: economía, tecnología, poblamiento, actividades béIicas, etc, acercándose, cada vez más, a la mejor explicación de la vida de dichos pueblos. En cierto modo, en medio del avance de las técnicas arqueológicas orientadas hacia una mejor comprensión del pasado, se va dejando de lado la antigua línea de estudios en la cual se desarrolló la Arqueología andina, el carácter interdisciplinario que va adquiriendo la ciencia arqueológica, ha dado en estos últimos años resultados alentadores, y de este modo se orienta hacia el mejor esclarecimiento de la historia, estos resultados, posiblemente, no se hubieran llegado a conocer en caso de que la arqueología no adquiriese el carácter de una ciencia interdisciplinaria. Entonces, fue así como aparecieron: arqueozoología, etnobotánica, malacología, etc. donde se observa la intervención de las ciencias naturales, disciplina ésta donde se encuentra el origen de la ciencia arqueológica. Al estudiar el problema Nasca, se ha prestado mayor atención al análisis de la fina y polícroma cerámica Nasca que llamó la atención de los espacialistas desde fines del siglo pasado. A partir da la apreciación intuitiva se lograron clasificar en diversas fases al estilo Nasca, recibiendo la aceptación de la mayor de los especialistas la clasificación de Lawrence Dawson; para que la misma aún carece de una varificación en la estratigrafía. Ahora, la arqueología, a través de sus diferentes estudios se orienta, cada vez más a conocer como vivieron realmente dichos pueblos que en vida elaboraron finos tejidos, bellos carámios, complejas obras hidráulicas, grandes asentamientos, y en muchas otras que carecen de una explicación coherente. Por otro lado, anteriores estudios se realizaron en base a material cultural recuperado fuera de contexto, y ahora, los estudios parten del análisis e interpretación de contextos asociados. Al iniciar con el estudio de los materiales arqueológicos que por mucho tiempo parmanecieron en el olvido, creemos que en corto tiempo se podrá lograr una mejor explicación en torno a la cultura nasqueña, del que, sus grandes obras todavía permanecen en la incógnita, y explicas solamente en base a meras especulaciones que no dejan da ser planteamientos hipotéticos. La participación de otras disciplinas científicas en el estudio arqueológico, dan lugar a que contemos con mejores datos que permitan tener mejores argumentos para explicar a esta sociedad prehispánica. Allí merece que recalcar la gran utilidad e importancia de las ciencias naturales que con el análisis de un conjunto da elementos vinculados directamente al medio ambiente físico, permiten tener un panorama muy amplio de lo que hasta entonces se tenía.Item Qonchopata: Iconografía, Mitología y Ritual(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1990) Cavero Carrasco, María Alina; Benavides Calle, MarioEs poco probable que las antiguas sociedades del Ande hayan conservado su cultura de manera "intacta", éstas fueron modificándose como consecuencia de cambios internos de los grupos humanos, estimulados por las variaciones ambientales, las mismas que fueron enriqueciéndose a través de contactos con otras sociedades. En el caso específico de la sociedad ayacuchana, resulta difícil comprenderla porque además de los elementos ya señalados se incluye la adversidad topográfica, la escasez de recursos hídricos y tierras cultivables. Para un mejor entendimiento, la historia de los pueblos, debe ser estudiada a través de distintas disciplinas sociales; por ejemplo, un material arqueológico no debe ser considerado como simples huellas de las sociedades antiguas, sino estudiadas dentro de los contextos sociales en los que se han desarrollado conjuncionando las aspiraciones y necesidades que éstas tuvieron en relación con su realidad, el mundo físico como el suelo, el clima, recursos hídricos, animales, vegetales, minerales,y toda forma de vida que viene a ser el marco en que la cultura humana se desarrolla. El aspecto más importante y vital en la vida de los hombres de todos los tiempos es la producción de bienes para subsistir; y, la obtención de los mismos condiciona la densidad poblacional, obtención de excedentes, origina la especialización y subdivisión del trabajo, todo lo cual, a su vez, de una u otra forma incide en la producción de ideas y representaciones en la conciencia de los pueblos; estas concepciones de orden ideológico son traducidas en un conjunto de simbolos que enriquecen su iconografía, las que se perennizarán en el caso de las sociedades ágrafas a través de mitos y leyendas de origen cosmogónico (origen del mundo, los astros); mitos antropogénicos (origen de los hombres); mitos que dan cuenta del origen de los animales y las plantas, acontecimientos primordiales y, mediante el lenguaje simbólico o arte figurativo (pintura rupestre, diseños textiles, cerámicos, metalúrgicos, escultóricos y, representaciones mitológicas en templos y tumbas), todas ellas realizadas en estrecha vinculación con actividades de culto y rituales mágico-religiosos. De ahí la gran importancia que tiene un análisis iconográfico que nos va a permitir interpretar las representaciones gráficas, su simbolismo, la identidad del hombre con la naturaleza, el carácter social del arte del grupo social al que pertenece el artista, los aspectos cognoscitivos, ideológicos y estéticos plasmados por el artista y, las variaciones que éstos van sufriendo paralelamente con los cambios históricos al interior de cada sociedad; además que como expresión ideológica actúa como un vehículo para la difusión de la religión y la magia que le sirve como mecanismo de control.Item Padrón de contribuyentes de la Provincia de Huamanga en I826(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1990) Carrasco Cavero, Carmen Teresa; Urrutia Cerruti, JaimeEl presente trabajo que presentamos para optar el tíitulo profesional en la Facultad de Ciencias Sociales, básicamente proporciona información de la trlbutación de un conjunto de Ios contribuyentes que corresponden a una parte del área rural de la antigua "Provincia de Huamanga", que en términos de delimitación política y territorial comprende Chacco, Viñaca, Pongora, Quinua, Acos Vinchos, Huaychao, Acocro, Chiara, Pischa, San José de Ticllas, Cachi, Vinchos, Chiquintirca, Anco, Chungui. Por tanto,la fuente que es motivo de nuestro análisis viene a ser una continuación y un complemento a lo presentado en 1975. En el "Padrón de contribuyentes de la provincia de Huamanga N° 2" de 1826, que es motivo de nuestro análisis, encontramos la información que nos permitirá explicarnos la situación demográfica y económica del campesino ayacuchano en los inicios del periodo republicano. Finalmente, consideramos que el trabajo que presentamos contribuye al conocimiento histórico ya que se trata de una fuente inédita de naturaleza económica para ampliar la comprensión del proceso social en la región de Ayacucho en los inicios de la república. Debemos precisar que la problemática del periodo histórico a que se refiere Ia fuente que presentamos no está ampliamente estudiada por la falta de fuentes que proporcionen información empírica como la que hoy presentamos su estudio y análisis puede responder a nuevas interrogantes y al planteamiento de renovadas hipótesis que permitirán a los científicos sociales, explicaciones y teorizaciones qua deberán rebasar la explicación de la historia tradicional, especialmente para el caso de Ayacucho.Item El trabajo indígena gratuito en Junín y en Huamanga: I890 - I930(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1991) Araujo Antonio, Adriano Paulino; Gamarra Carrillo, Jefrey AntonioLa sinopsis del indígena en las diversas etapas de la vida republicana, no han sido suficientes la emancipación proclamadas por los diferentes caudillos, ni las aboliciones que fueron reglamentados por los presidentes, que veían el problema del comunero. De generación en generación, de etapa a etapa, vemos al sector campesino debatiéndose en los póstumos que existieron en las antiguas formas de explotación colonial. El sector indígena constituía la gran mayoría de los despojados y pobres de la sierra, mientras los gamonales, hacendados, etc. eran los grandes potentados y como también protegidos por el Estado La economía fue un factor principal para las dos regiones de estudio (Huamanga y Junín) pero relacionado a los trabajos gratuitos, para el desarrollo de la modernidad en el campo. Los comerciantes asumen un papel importante por el avance del desarrollo del mercado en lo económico e industrial, durante la importación y la exportación de materias primas y productos. El estudio de la participación de la masa indígena en las obras, veremos si tuvieron enfoque voluntario sobre la obligación a la fuerza, en los aspectos y formas de trabajo. Existió la relación hacendado-autoridad, para la explotación de la mano de obra indígena, teniendo objetivo favorable para su economía, centrados en los poderes locales.Item Tiempos de guerra y de dioses: Ronderos, evangélicos y senderistas en el Valle del río Apurímac(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1995) Del Pino H., PoncianoHan pasado catorce años desde que el Partido Comunista del Perú, conocido como "Sendero Luminoso" (SL), diera inicio a uno de los periodos más sangrientos de nuestra historia. Un periodo de violencia política cruel y sin perspectivas, que dejó como saldo miles de muertos, pueblos abandonados, cientos de huérfanos, ingentes, daños materiales. Desde que SL desatara la violencia en 1980, el proceso de la guerra no tuvo un solo cauce. Las respuestas del Estado y de la sociedad variaron en el tiempo y en el espacio. El presente trabajo trata de analizar la complejidad de la guerra en un espacio determinado, el Valle del río Apurímac, que corre por el extremo nor oriental del departamento de Ayacucho, cruzando las provincias de La Mar y Huanta (ver mapa 1). Queremos evaluar allí las acciones de SL, del Estado y sus fuerzas contrainsurgentes, asi como las respuestas de la población civil, que muchas veces fue objeto del encono, tanto de SL como de las Fuerzas Armadas (FFAA) y Policiales (FFPP). Son muchas las razones que nos llevaron a estudiar el Valle del río Apurímac. Por un lado, al iniciarse la guerra y ya desde la década de 1960 el valle se había convertido en el único polo rural dinámico de todo el departamento (Degregori 1986). Por otro lado, allí se organizaron los primeros Comités de Defensa Civil (CDC), entre ellos las rondas de Pichiwillca, prototipo de estas organizaciones que alcanzaron un alto grado de cohesión y de eficiencia militar en la lucha contra SL. A fines de 1991, Ayacucho llegó a contar con aproximadamente 836 comunidades organizadas en CDCS, de los cuales 280 correspondían al Valle del río Apurímac y tenían bajo su control el 95% del valle y en 1994, el Comando Conjunto de las FFAA registraba para Ayacucho 1,564 Comités de Autodefensa Civil, con 61,450 ronderos organizados y 5,583 armas distribuidas, de un total nacional de 4,205 Comités, 235,465 integrantes y 16,196 armas (véase anexo 1). Por otro lado, en el Apurímac las iglesias evangélicas, especialmente las pentecostales, han jugado un papel muy importante en la lucha contra SL. En una realidad social plagada de pobreza y enfermedades, entre una población de migrantes andinos en parte desarraigada de sus antiguas comunidades, en medio de la violencia, los evangélicos recrearon horizontes utópicos y ofrecieron nuevos patrones de orientación social y pautas de acción. Desde 1984 la Iglesia Evangélica Pentecostal comenzó a crecer con gran fuerza. Su mensaje: se vivían tiempos apocalípticos, vísperas de la segunda venida del Espíritu Santo. Era necesario y urgente "elegir el camino de la vida", el "verdadero cristianismo" para asegurar la salvación y la vida eterna. Para SL resultó muy difícil doblegar a estas comunidades, por lo que procedió a combatirlas. Los evangélicos elaboraron entonces una respuesta ideológica, que se tradujo en acción práctica para el juicio final, la tierra debía quedar limpia de "demoniacos". Por eso era necesario, bajo la protección de Dios, luchar contra las fuerzas del mal. De esta forma, la represión sangrienta de SL encontró como respuesta la acción armada de los evangélicos y la guerra política se convirtió en cierta medida en guerra religiosa, una guerra santa en el paradigma bíblico, pues los evangélicos no se imaginaban combatiendo contra un enemigo común y corriente, sino contra el propio anticristo. Es esa opción dialéctica del protestantismo evangélico a la que Morse (1982) se refiere, al pasar de la fe a la acción. Finalmente, otro sector importante de la población vio en la coca y el narcotráfico un escape a la pobreza y la desidia del Estado, una esperanza material. Debido a la violencia, el colapso del transporte terrestre y el derrumbe de los precios de los principales productos: café, cacao, cube; la economía del valle se centró en el cultivo de la coca y el procesamiento de la pasta básica de cocaína. En otras palabras, la guerra reforzó el cultivo de la coca y el desarrollo del narcotráfico.Item Demografía y sociedad de Huamanga a inicios de la República(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1995) Solier Ochoa, VíctorDécadas atras aspectos fundamentales de la historia de nuestra sociedad, como el del desarrollo demográfico en el tiempo, permanecieron ajenos al conocimiento de las ciencias o simplemente no recibieron la debida importancia. En los últimos años, los estudios históricos empiezan a mostrar un visible interés por la publicación y análisis estadístico de la estructura de la población y sus variaciones en periodos y épocas determinadas. Uno de los pioneros de los estudios de demografía colonial fue el historiador G. Kubler (1952) quien nos dejó lecciones e ideas valiosas sobre la importancia y utilidad de las denominadas "matrículas" de contribuyentes; en efecto estas nos permiten "rastrear" la evolución o desarrollo demográfico de un país, región o poblado a la vez que sirven de sustento empírico y refuerzan otras investigaciones. Estudios recientes como los de S. Albornoz (1977). Aramburú y Remy (1982). Lesevic (1986). Urrutia (1988). Peralta (1991), Hunefeldt (1991) y Gootenberg (1992), reafirman la importancia y utilidad de dichas fuentes. Orientados por esta importancia e interés iniciamos la búsqueda de materiales relacionados con nuestra zona, y al ubicar en el Archivo General de la Nación las "Matrículas" de contribuyentes de la provincia de Huamanga de 1830, encontramos la base para llevar adelante la presente investigación. Con esa información desarrollamos el presente trabajo, orientándonos al estudio de dos aspectos fundamentales de la demografía: en primer término, el estado o estructura de la población, es decir de los componentes o elementos sobre la cual se organizaba la población tales como distribución por edad, sexo y estado civil; repartición por categoría fiscal; estructura familiar; repartición por rama de actividades, etc. En segundo lugar, nos interesó analizar el movimiento poblacional incidiendo en el fenómeno migratorio de salida o ausencia de habitantes, aspecto importante en todo estudio demográfico de nuestra sociedad y que repercute en su desarrollo ulterior. Las "Matrículas" levantadas en las primeras décadas de la república fueron motivadas por el interés que la nueva administración tenía en obtener información periódica sobre el número de habitantes, en especial de aquellos en capacidad de tributar, en la medida que el tributo sostenía las finanzas de la flamante burocracia. En ese sentido, el material que utilizamos para el análisis demográfico se ha obtenido fundamentalmente de este tipo de fuentes que contienen una nutrida información y que hemos usado como útiles registros censales. No está por demás hacer notar que este material es para suerte nuestra tal vez uno de los más completos entre los conocidos hasta el momento para el área en estudio.Item Excavaciones Arqueológicas en el Sitio Chupa - Viscapalca(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1996) Quintanilla Melgar, Malia Luz; Pérez Calderón, Zacarias IsmaelLas excavaciones arqueológicas en el sitio de Chupa, ubicado en la capital del anexo de Viscapalca, constituye un nuevo descubrimiento que permite conocer y contribuir al conocimiento del proceso histórico prehispánico de los pueblos andinos, del lugar y sus alrededores, siendo un esfuerzo preliminar logrado a partir de la excavación. La utilidad del trabajo consiste en mostrar por primera vez un estudio interpretativo de la información del sitio, donde se consignan descripciones arquitectónicas con diferentes momentos de ocupación que permitirá explicar de manera parcial el desarrollo cultural prehispánico en la cuenca alta del río Pampas: Viscapalca - Huancavelica, posibilitando una futura investigación. Los resultados fueron obtenidos a través del análisis y descripción de la cultura material logrados a partir de la prospección realizada en 1993 y las excavaciones en los meses de marzo y abril de 1994. No se cuenta con informaciones arqueológicas relacionadas con el yacimiento, manteniéndose en el anonimato hasta el año de 1986, de la que nace una inquietud de investigar por la motivación de ritos realizados por campesinos especializados en sacar las cabezas de los "gentiles" de los lugares de enterramiento con ritos ceremoniosos, para luego colocar el cráneo sostenido en un palo y exponerlo en la parte alta del lugar, con el fin de escampar las intensas lluvias y les permita realizar sus actividades, principalmente viajes y evitar se malogre los sembríos por el exceso de lluvias. Asimismo, se suma a los ritos las leyendas que se transmiten de generación a generación. Los ritos y leyendas están vinculados con la cosmovisión andina y las evidencias culturales (cerámica, líticos, huesos, arquitectura, etc.), reflejaba diferentes momentos de ocupación que nos permitirá demostrar el proceso cultural y definir el tipo de actividad social. No se han realizado estudios por desconocimiento, lejanía del lugar y los problemas de carácter socio político de los últimos años, causa que imposibilitó el interés de investigación hasta el año de 1993, a partir de la fecha se organizó un viaje de estudios por una necesidad académica para realizar la prospección en 1993, con el fin de abrir las puertas para futuras investigaciones. El año de 1994 realizamos el segundo viaje para llevar a cabo un trabajo de excavación. Durante el proceso de nuestra investigación, hemos tenido una serie de limitaciones comenzando por la distancia y la falta de vías de comunicación que no permitieron la participación de los estudiosos de otras disciplinas para realizar un adecuado estudio arqueológico multidisciplinario, acerca de la historia de los pueblos que vivieron en tiempos prehispánicos. Asimismo, algunas dificultades de asesoramiento en el trabajo de campo por ser una primera experiencia en labores de excavación arqueológica. La investigación etnográfica nos ayudó a entender el proceso de cambio y las diferentes fases de desarrollo cultural, viendo las evidencias de las sociedades que un día funcionaron como grupos sociales.Item Arquitectura y patrón de enterramiento inka en Sóndor(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1997) Amorín Garibay, José Gabriel; Pérez Calderón, Zacarias IsmaelLas labores del Convenio entre el CTAR "Los Libertadores Wari" y la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga desarrollada en 1997, buscaron la puesta en valor de sitios arqueológicos abandonados durante mucho tiempo y expuestas a la destrucción tanto por factores naturales así como por acción humana; los resultados de los sitios intervenidos son de por sí satisfactorios en lugares como Wari, Vilcashuamán, Pomacocha o "Intihuatana" y Sóndor para el área comprendida en la Sub-Región Chanka. Sóndor ubicado en el distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, sobre los 3200 m.s.n.m., con una extensión aproximada de 10 Has. El asentamiento está circundado por valles con población contemporánea. El acceso a Sóndor es por carretera vía Andahuaylas Abancay, en la que existe un desvio que conduce al distrito de Pacucha y de allí pasando por las comunidades de Compuerta, Laguna y Anqopaqcha en dirección Noreste por la trocha que se dirige al distrito de Kaquiabamba, se asciende unos 1000 m., esta última ruta también es accesible por una vía peatonal. Fue una magnifica oportunidad para develar al menos parte de los enigmas de este importante monumento, tratado hace poco, por algunos estudiosos como Carlos Truyenque que lo atribuye a la cultura Chanka. En la actualidad gracias a la ejecución del Proyecto Restauración y Conservación del centro arqueológico de Sóndor fue posible entender parte de su pasado siendo todos los vestigios arquitectónicos y el material cultural asociado de la etapa imperial del Tawantinsuyo. Uno de los objetivos de la presente investigación fue definir la secuencia cultural del sitio, definir la arquitectura y en lo posible de manera referencial entender la función social de los diversos montículos y espacios culturales. Una vez descubiertos los entierros decidimos estudiarlos para conocer las prácticas funerarias, posiciones y formas del depósito cultural asociado en su respectivo contexto, que nos develó un conjunto de ideas sobre la conducta social y cultural de la población prehispánica establecida en Sóndor, con un patrón de enterramiento que constituye la composición formal de los entierros vinculados con eventos de sacrificio, lo cual orientó nuestro interés para tener un mayor conocimiento sobre edades y sexo preferido para prácticas de sacrificio humano.Item Genealogía y poder en la región de Ayacucho: 1710 - 1826(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1997) Vásquez Gonzáles, José María; Purizaga, Medardo; Del Pino, PoncianoNuestra investigación aborda el tema "Genealogía y Poder" en la región de Ayacucho: 1710-1826, sobre el caso de una familia perteneciente a la elite local, propietaria a la vez de diversas propiedades, tanto en la provincia de Huanta y Huamanga. Nuestro interés al estudiar "Genealogía y Poder" se da básicamente por ser un tema poco tratado y abordado en la Historiografía Peruana, más aún, para el caso específico de Ayacucho. La investigación busca contribuir al mejor conocimiento de la estructura y funcionamiento de la familia y la elite regional ayacuchana. Hemos partido de la premisa de que la base sobre la cual se construye familia como elite, se da desde lo económico, es decir, la riqueza y las propiedades urbanas y rurales que pudieran tener. Estas son las condiciones básicas que les permite a las personas acceder al poder local, asumir cargos públicos y reforzar, por un lado, su prestigio y por otro lado, elevar cada vez más su status social en la ciudad de Huamanga y en Huanta, que es donde ejerce su poder económico. La investigación tiene por finalidad conocer y comprender el funcionamiento de la elite en la región de Ayacucho, sobre todo en las ciudades de Huanta y Huamanga a partir del caso de la familia De la Fuente y Santa Cruz. Según el estudio, se observa que para tener acceso y ser miembro de la elite colonial, el requisito básico era poseer algunas propiedades "simbólicas" que otorguen status: solares, haciendas, estancias, hatos, etc. La aplicación de nuestro periodo se enmarca desde 1710 a 1826, esto para ver no solo la secuencia generacional de la familia De la Fuente y Santa Cruz sino también conocer la acumulación de sus riquezas y la obtención de sus propiedades con cuales pasaron a ser parte activa de la elite local. El centro de nuestra investigación se centra en lo que llamamos genealogía familia, donde se observa como los miembros de esta familia van logrando mantener vinculaciones con personalidades del mismo status y con quienes algunos realizaban alianzas matrimoniales para mantener y conservar su poder económico y su prestigio como una familia bien reconocida por la población del lugar, además tener acceso a los cargos políticos que las sociedades les ofrecía, es así como por medio de estos mecanismos la familia De la Fuente y Santa Cruz llegó a ser una de las más prestigiosas de la región ayacuchana. Pero esto no ha podido ser posible sino fuera gracias a Doña Thomasa De la Fuente y Santa Cruz, quien fue acumulando diversas propiedades urbanas y rurales durante su existencia en compra - venta, para convertir a su familia en una de las más respetadas de la localidad huamanguina y huantina, claro esta que no solo sus propiedades le facilitan ingresar a la elite sino por su descendencia de una familia española le permite más fácilmente dicho "ingreso", lo que si está claro que sus propiedades le dan el poder económico y su posición de clase. Cogemos las ciudades de Huanta y Huamanga, por que es en Huanta donde la familia ejerce su poder económico, gracias a sus propiedades y a la rentabilidad que estas arrojaban anualmente, como lo hizo la hacienda Pomancay 4,780 arrobas de caña. Por otro lado, Huamanga, ciudad donde logran ejercer su poder político y social, ocupando cargos públicos con rango militar; General, Coronel.Item Investigación en el sitio arqueológico de Lauri(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1997) Carrillo Bustamante, Manuel HernanEl presente documento, es el resultado de las investigaciones que se realizaron a partir del mes de febrero de 1975, a raíz de la denuncia presentada por la Asociación Agrícola de Tierras de Montana Pucallpa y vivienda propia de especialistas retirados del Ejército Peruano, quienes solicitan al Ministerio de Agricultura, la concesión de los terrenos de la parte baja de la zona de Lauri, con el objeto de utilizarlos para fines agrícolas con regadío permanente; gestiones que venían realizando desde el año de 1965, en la que se incluía la construcción de un canal de irrigación y un túnel que atravieza el cerro La Calera. El Ministerio de Agricultura, deriva el documento al INC y se designa al autor, para realizar estudios arqueológicos con el propósito de "liberar" el contenido cultural que encierra el sitio arqueológico de Lauri en el valle de Chancay. En aquellos años el Dr. Antonio Núñez Jimenez, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba en el Perú,eminente filósofo, geógrafo y espeleólogo, venia realizando trabajos de investigación arqueológica en el país desde el año de 1972, cuando se interesa por el sitio de Lauri y define un proyecto de investigación para la zona, en su condición de Investigador Honorario del Museo Nacional de Antropología y Arqueología; en ese momento la dirección del MNAA estaba bajo la responsabilidad del Dr. Luis G. Lumbreras S., quien concilió los intereses de Núñez Jimenez que asumió la dirección del Proyecto y de Hernán Carrillo quién actuaría como representante del MNAA y arqueólogo residente en el proyecto de investigaciones en el yacimiento arqueológico de Lauri, valle de Chancay. El proyecto de investigación, se realizó en etapas intercaladas durante los años 1975 y 1976 y tuvo como principales objetivos: 1. Definir los límites del yacimiento arqueológico para su intangibilidad. 2. Definir la relación entre las tumbas y los edificios públicos. 3. Definir un perfil cronológico a partir de un contexto doméstico. Desde esa fecha (1976) a la actualidad, los resultados de la investigación han permanecido inéditos, solo se entregó un informe preliminar al INC, un informe parcial al MNAA y una corta publicación, bajo el título de "Descubrimiento Arqueológico de la ciudad de Lauri" en la revista cubana BOHEMIA. (Núñez Jimenez, 1976). Actualmente toda la documentación se encuentra en poder del Dr. Núñez Jimenez y se esta a la espera de su publicación final. Los materiales arqueológicos se encuentran depositados en el MNAA a excepción de un fardo funerario, que fue llevado a la República de Cuba con el permiso oficial del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, para ser desenfardelado en la Academia de Ciencias de Cuba. El presente trabajo, es un intento de reconstruir los principales resultados que tuvo el proyecto, sobre todo, en base a mis notas de campo y también algunas copias de la documentación del proyecto que obran en mi poder.Item Ayacucho: "Proceso político , 1900 - 1975"(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 1997) Gutiérrez Toledo, Johnny Carlos; Gamarra Carrillo, Jefrey AntonioLa región de Ayacucho que en la época colonial se había convertido en el centro manufacturero, administrativo y artesanal del Virreynato peruano, comenzó a decaer a partir de la primera mitad del siglo XVIII, como producto de la aplicación de las Reformas Borbónicas que disponían la creación de nuevos centros mercantiles, como la de Nueva Granada y Río de la Plata; contribuyendo efectivamente a la cancelación de las relaciones mercantiles del eje económico compuesto par las ciudades de: Lima - Ayacucho - Cuzco - La Paz y Buenos Aires. AI interrumpirse el tráfico mercantil, también declinó la producción artesanal y manufacturera de la ciudad de Huamanga. Desde entonces, Ia crisis del espacio regional y el centro de la producción manufacturera y artesanal de la ciudad de Huamanga, se vió agravada por la confluencia de una serie de factores que pasaron a acusar el estancamiento casi generalizado del sistema productivo. El que a su vez fue afectada, con el desarrollo de las guerras independentistas y las campañas de movilización social emprendidas con motivo de la guerra del Pacífico de (Peruanos y Chilenos), lo que supone; un activo proceso de movilización de recursos humanos y económicos. Pero fundamentalmente con el ingreso del capital extranjero, el espacio regional se reordena de otra manera, trayendo consigo un inevitable proceso de reconfiguración del espacio regional. Sin embargo, será a partir de la segunda mitad del siglo XX, con que la región de Ayacucho comenzará a experimentar un conjunto de cambios en sus estructuras tradicionales como producto de la incursión del país y de la región al sistema capitalista (pero en condiciones de dependencia) y de las políticas modernizadoras con que fueron implementadas por el régimen de Augusto B. Leguía. De este modo las variables que denotaron crisis del espacio regional, se circunscribian a la formación de dos ejes económicos propiciados directamente por el capitalismo entre 1860 y 1950 aproximadamente. Estos ejes económicos fueron: Ia formación del eje regional compuesto por las ciudades de Lima - Lomas - Puquio - Lucanas, y lo mismo ocurre con el eje Lima - Chala - Cora cora y Parinacochas; que resume, el proceso histórico general del capitalismo en el Perú a través de Ios puertos con el Océano Pacífico (Montoya, 1980). Produciéndose de esta manera, la primera fractura del espacio regional. Un segundo aspecto decisivo de la crisis regional, consistió en la apertura de nuevas redes viales que pasó a integrar directamente a las provincias de Puquio y Coracora con la ciudad de Lima. Los puertos de Lamas y Chala tuvieron que cerrarse, por que era más facil, cómodo y rápido llegar a Lima a través de la gran novedad del Siglo XX, el transporte motorizado. Con la intensificación de las relaciones comerciales formalmente establecidas a partir de este nuevo eje económico con Lima, prácticamente no tenía ningún sentido continuar vinculándose con el espacio regional del norte y centro del departamento.Item La patria nueva y el indio: El impacto del oncenio de Leguía en la sociedad rural ayacuchana (1919 - 1930)(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2000) Pereyra Chávez, Nelson Ernesto; Gamarra Carrillo, Jefrey AntonioMarx dijo en cierta ocasión, parafraseando a Hegel, que los hechos y los personajes de la historia aparecían dos veces: una como tragedia y la otra como comedia. Esta frase parece adaptarse muy bien a las características del gobiemo actual, que en más de una oportunidad ha sido comparado con el oncenio de Augusto B. Leguía. Y en efecto, el actual régimen, empeñado en reformar la estructura del Estado y ejecutar medidas que afiancen el liderazgo del mercado como propulsor del desarrollo nacional, se asemeja a la segunda presidencia de Leguía a pesar de las serias diferencias cronológicas y coyunturales que separan a ambos Gobiernos. Leguía se empeñó igualmente en atraer capitales extranjeros (especialmente de origen norteamericano), en modernizar el país, en solucionar los diferendos fronterizos, en ejecutar obras públicas, en captar a los grupos subalternos, en - he aquí la gran semejanza- permanecer en el poder por un largo tiempo. Pero, estas analogías descuidan aspectos importantes (o "de fondo" si se prefiere) como la naturaleza y la forma de las vinculaciones entre los grupos sociales y el gobierno o las reacciones de estos sectores, tal vez afectados por las reformas dal periodo. En estos últimos años los historiadores han producido numerosos textos sobre el oncenio, los mismos que caracterizan a las disposiciones dictadas por el gobiemo de Leguía (modernización e indigenismo) como medios que buscaban despojar del poder a los exportadores (u "oligarcas", eternos enemigos del presidente}, como artificios para ganar el apoyo del emergente sector medio y a la vez articular señorialmente a los grupos subordinados con el gobierno y como decisiones que finalmente acentuaron Ia dependencia del país con respecto a los capitales extranjeros. Agregan dichos escritos que algunas de esas disposiciones (como el indigenismo, por ejemplo) alentaron en el sur andino el estallído de numerosas rebeliones perpetradas por indígenas portadores de una ideología mesiánica, descontentos con la imposición de la gran propiedad, con las exigencias del estado (Conscripción vial) y con los abusos de los terratenientes. Las ideas mencionadas, si bien explican determinados aspectos económicos y sociales del oncenio (la dependencia económica, el surgimiento de los partidos políticos modernos y los movimientos sociales) y aportan además valiosas y sugerentes propuestas de análisis para el periodo, sin embargo se presentan como insuficientes puesto que restringen los procesos en rígidos cánones teóricos de dependencia y descuidan la utilización de información empírica o trabajos monográficos específicos sobre sociedades del interior del país. La presente tesis pretende analizar las relaciones entre estado-gobierno y la población indígena del norte del departamento de Ayacucho y la reacción de estos actores sociales involucrados en aquellas. Buscamos hallar la naturaleza del proyecto de modernización y del indigenismo desarrollados por el gobierno de Leguía y la esencia de la receptividad a estas alocuciones y de las respuestas políticas y juiciosas de los indígenas de la localidad.Item Crisis haciendas y movimientos políticos en el valle de Pampas, sector Ninabamba Aysarca (1920 -1980)(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2001) Buitrón Escriba, Jhony RichardEl presente trabajo de investigación aborda sobre la cuestión socio-política hacendataria permitiendo entender a una serie de acontecimientos y cambios generados en un lapso de seis décadas (1920 -1980). Es un estudio sobre la decadencia del sistema de haciendas, en la zona del valle del Pampas, ubicada en el distrito de Concepción, provincia de Vilcashuamán, reflejado por diversas coyunturas políticas tales como el proceso de modernización que inicia con mayor frecuencia a partir de 1920, luego prosige la reforma agraria de la década del "60" y por último el movimiento político de Sendero Luminoso de los "80", por esta razon la crisis de hacienda de valle del Pampas está ligado al proceso nacional, regional aparte de haber factores determinantes internos (local) de la crisis. En el Perú hubo muchos investigadores, quienes se dedicaron al estudio de las haciendas, enfocando desde sus diversos aspectos: económico (explotación), social (conflicto entre el patrón y los campesinos), y político (cuestiones de poder), pero no se dedicaron especificamente al estudio de la decadencia de estas instituciones. Por ejemplo Eduardo Fioravante hablaba principalmente el sindicalismo campesino y su organización frente al, es decir explicaba desde un punto de vista de lucha de clases, por eso afirma "que el movimiento campesino está determinado por la creciente contradicción entre el desarrollo de las fuerzas productivas y la persistencia de las relaciones sociales de producción de corte señorial". Así también Fioravante señalaba las consecuencias que había traído el movimiento campesino agrario del valle de la Convención y Lares (1954-1964), tales como: la sustitución del sistema de coloniaje, y luego la implementación de la renumeración salarial del trabajo y por último este movimiento los había conllevado a la ampliación del mercado interno. Nos parece muy importante tener en cuenta este hecho para el caso del valle del Pampas. La crisis de haciendas en el valle del Pampas de Ayacucho va acompañado con el proceso de la modernización que se inicia a partir de 1920, así también va acompañado con el movimiento político que tiene su propia particularidad un movimiento político muy diferente, si lo comparamos con lo ocurrido en Andahuaylas (Apurímac), señalado por Rodrigo Sánchez (1981), y del Valle de la Convención y Lares (Cuzco) señalado por Eduardo Fioravante (1975) precisamente sobre esta particularidad distinta del movimiento político en el valle del Pampas a comparación de otros lugares, surge el interés de investigar, la cual será detallada en su debida oportunidad. Así también en cuanto a la crisis del sistema de haciendas en la zona mencionada fue por lo siguiente. Asi cuando en una ocasión pasamos por la zona de valle Pampas un equipo de jóvenes investigadores: arqueólogos, historiadores y antropólogos pertenecientes a un centro de investigación, observamos una inmensa pampa poblada de árboles y chacras descubiertas, pues se trataba de la ex-hacienda Oqinay, ubicado en el valle Pampas bajas, distrito de Concepción, provincia de Vilcashuamán; avanzamos varios kilómetros hacia adelante por el borde del río Pampas, encontrando otros lugares similares que presentaban a nuestra vista una imagen que pareciera ser un corralón con algunos adornos y cuando nos acercamos más adelante se trataba de la casa hacienda de Ayrabamba La ex-hacienda más grande del sur de Ayacucho y su alrededor se observaba Ias chozas y las viviendas de los pobladores, observamos la casa hacienda destruida; Todos los aparatos del procesamiento del aguardiente y de azúcar destruidas y abandonadas, de igual manera los cuartos de los peones en total abandono, la capilla sin techo, la mayor extensión de tierras o chacras sin cultivo, canales de irrigación casi sin trabajar, muchas plantas sin riego y en un estado de sequedad. Cuando nosotros hicimos algunas averiguaciones se trataba todo de una ex-hacienda no solamente en este lugar, sino también que había en otros lugares cercanas a ella; caso de Ninabamba, Oqinay, Aysarca, Callebamba, Río Blanco, San Cristóbal, etc. entonces desde luego el problema de investigación se extiende, nos preguntamos ¿qué habrá pasado en esta hacienda y en el resto de las haciendas del valle?. De acuerdo, a las conversaciones que captamos que antes de las décadas del 60-80, la ex-hacienda de Ayrabamba de la familia Parodi fue una de las más grandes del valle y del sur de Ayacucho, donde a parte de producir caña de azúcar, maíz, frutales criaban ganados producían el azúcar doméstico, el aguardiente y la chancaca. Esta hacienda contaba con mayor cantidad de agua y con un grado de desarrollo tecnológico moderno para esos tiempos a comparación del resto de las haciendas del valle. En el resto de las haciendas de propiedad de las familias Medina, Pacheco, Malpartida, Morote, también producían: frutales, aguardiente y criaban ganados aunque en pequeña cantidad en comparación de Ayrabamba. Los productos de las haciendas eran consumidos y comercializados por los campesinos de diferentes comunidades de la zona y eran llevados también a otros lugares (Huamanga), sólo en menor cantidad. Nos preguntamos si así fue antes la situación de las haciendas: llevaban una vivencia tranquila, feliz, con un ingreso económico satisfactorio, mantenían un status social por encima del campesinado y contaba con un poder político, social, económico, superior al campesinado.Item Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2004) Sulca De la Cruz, Eleuterio; Pereyra Chávez, Nelson ErnestoLa historia de la ciudad de Ayacucho, durante Ias primeras décadas del siglo XX. resulta ser bastante importante e interesante en cuanto se refiere al estudio de las elites ayacuchanas y de la sociedad en general; para la modernización urbana y regional. además nos permite comprender una serie de, aspectos tales como; económicos, políticos, sociales y culturales, el mismo que naturalmente se vincula al desarrollo histórico que se da en el país, durante el periodo ya mencionado, encontrándose algunas particularidades que Ie dan un sello peculiar y sugestivo dentro de la Historia Peruana (Pio Medina, Max, 1, 942:02). Para mí el haber escogido el tema: "Elite y modernización en Huamanga" (1,900 - 1,950). Me permitirá explorar y estudiar el interés y la Iógica de la Elite Huamanguina para con el proceso de modernización en la localidad, además analizar y estudiar el papel desempeñado por la Elite y en especial el caso de los hermanos Martinelly Ocampo; quienes cumplieron un rol protagónico durante el proceso de modernización e instauración de Ia tecnología en la ciudad de Huamanga. Al investigar sobre las Elites, me ocuparé de averiguar el Caso de los integrantes de la Elite y los Martinelly su rol y actitud dentro y frente al proceso de modernización en Huamanga. Luego analizaré los diferentes discursos, disposiciones, acuerdos para la instauración de la tecnología, frente y dentro del proceso de modernización, que se hizo posible gracias al interés y apoyo de las Elites en querer tener comodidades y mejorar su calidad de vida. El presente estudio de caso de Elites y modernización con participación de algunos miembros de la Elite local como los Martinelly, autoridades, etc, se inició mejorando y ampliando el alumbrado tradicional de la ciudad de mecheros de kerosene y velas de cera protegidos por faroles de vidrio del viento y lluvia durante Ias noches con la finalidad de garantizar y velar por el bienestar de la población por parte de sus autoridades como constan en los documentos del archivo departamental de la ciudad, periódicos, textos, etc. de la época (1,900 - 1,950). Para el control y suministro de este alumbrado, las autoridades ediles locales crearon... "El ramo del alumbrado público fue aprobado el 25 de Agosto de 1,899 por las autoridades ediles, mediante la cual se inicia nombrando inspectores del alumbrado para: suministrar, administrar y controlar dicho servicio"... Ay.5 de abril 1,903 (ADAY. Secc. Municipalidad, Iegajo: 109, años: 1,855 - 1,921). Este mismo ramo se encargó del control, cobro y pago del alumbrado eléctrico en 1,914, fecha en la que fue inaugurado el servicio de iluminación moderno en esta ciudad que se convirtió en un elemento dinamizador e impulsor del desarrollo de la sociedad huamanguina. A partir de la modernización urbana de las ciudades aparecieron nuevas necesidades junto con el crecimiento demográfico y urbano como contar con el servicio de agua, desagüe, espectáculos, medios de comunicación, transportes y demás servicios, pero la luz eléctrica fue el elemento que posibilitó la modernización local, junto con los discursos y debates de la Elite local con la que se inician Ias gestiones ante los diferentes gobiernos de turno para que se ejecute obras públicas importantes en este departamento al igual que en otros departamentos.Item Investigaciones arqueológicas en Osqonta: Ushnus y santuario inca en la cuenca alta del Pampas y Acarí(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2005) Cavero Palomino, Yuri Igor; Pérez Calderón, Zacarias IsmaelLa presente tesis que presentamos para obtener el título de Licenciado en Arqueología, trata sobre las investigaciones arqueológicas Ilevadas a cabo en el sitio arqueológico de Osqonta y su relación con los Ushnus o plataformas ceremoniales ubicadas en la región puna de la provincia de Lucanas, Ayacucho. El tiempo histórico estudiado corresponde al Periodo Intermedio Tardío (1,200 - 1400 DC.) y a la época Inca (1400 - 1532 DC.). El escenario geográfico que comprende el presente estudio, se ubica en la Iínea divisoria de aguas o "divortium acuarium" de la cuenca superior de los ríos Pampas y Acarí; estos territorios pertenecientes a la ecozona puna (4100 - 4600 msnm), se encuentran conformado por la Cordillera del Huanzo y las extensas pampas de Kilkata, Wanakupampa y Pampa Galeras, al medio de los cuales se erige majestuosamente y en forma imponente el cerro Osqonta, el cual es considerado por los lugareños como el "Apu" tutelar de la zona. Desde el punto de vista histórico, este espacio geográfico durante el Intermedio Tardío, formó parte del territorio de la étnia Rucana; mientras que desde el punto de vista político actual, Osqonta se ubica en los límites de los distritos de Aucará, Lucanas y Cabana, en la provincia de Lucanas, región Ayacucho. Los principales motivos que nos han llevado a la elección del presente tema son: primero, la carencia de investigaciones arqueológicas en la provincia de Lucanas; segundo, falta de estudios relacionados a los ushnus y santuarios incas en el área estudiada y en Ayacucho; tercero, cumplir con una necesidad académica. Los principales objetivos que nos planteamos para llevar adelante el presente trabajo de investigación son los siguientes: 1.- Efectuar una prospección intensiva en el cerro Osqonta, con recolección de material arqueológico y excavaciones restringidas. 2.- Conocer las características, ocupaciones y la función que cumplió el sitio arqueológico durante el periodo Intermedio Tardío y en la época Inca. 3.- Identificar, registrar y comparar las características arquitectónicas de los ushnus existentes en territorio Rucana; definir la relación espacial y temporal de ellos, así como la función y su relación con la religión oficial Inca.Item Patrones de asentamientos prehispánico en el valle bajo de Cañete.(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2006) Chávez Alarco, Casimiro; Vivanco Pomacanchari, CiriloEl hombre desde sus orígenes mantuvo una relación constante y dinámica con la naturaleza; convivencia que le permitirá, en el futuro, desarrollar una capacidad de conocimiento de alto nivel productivo y social. De las cuevas y los abrigos rocosos pasará a establecerse en aldeas y construir las primeras formas arquitectónicas; capacidad cultural, que devendrá posteriormente en organizaciones sociales mas complejas y por ende el surgimiento de las aldeas asociados a centros ceremoniales y una continuidad cultural que devendrá posteriormente en la conformación de los pueblos, ciudades y urbes, lo que para Childe (1959) sería el paso de la revolución neolítica a la conformación de las altas civilizaciones y/o revolución urbana; con características estructurales y arquitectónicas diferentes unos de otros en tiempo y espacio, que en cierto grado van a caracterizar los Patrones de Asentamientos en los Andes Centrales; el mismo que según Williams (1981) "parte de la sedentarización de los grupos humanos en los espacios con propiedades de recursos para la agricultura". En el valle de Cañete, si bien es cierto que hasta el momento no se han hallado evidencias tempranas de ocupación precerámica, en el ámbito de la provincia si se tienen referencias presentes en Chilca, en el cono al vial de una quebrada que se ubica a unos kilómetros del mar, con una antigüedad de 6,000 a.C. (Engel 1963, 1966 a 1988). Lo evidente de ello, se constituye en una expresión cultural que dará origen, en el futuro, al desarrollo de los patrones aldeanos en esta parte de la costa centro y sur del litoral, y una posterior consecuencia en la producción arquitectónica de tendencia ceremonial; Iogros que marcará el punto de partida para la conformación de poblados y ciudades en el valle de Cañete. Si bien el proceso de ocupación en el valle, que evidentemente difiere de otros valles del Iitoral por las diferencias y características de su geografía y recursos, los nuevos centros poblados que sucedieron a las primeras formas de ocupación, se establecerán sobre zonas alejadas de las riveras del río Cañete, pero sumados a una tecnología asociada a la agricultura y a nuevas áreas de cultivo; recurso que se constituirá en la base económica y, por ende, en el orden de un sistema político orientado a mantener una dinámica coherente con el proceso de las relaciones de producción; comportamiento social que estaría guardando relación con los planteamientos de Staino y Canziani. Con estas consideraciones, cabe mencionar que los patrones de asentamientos parte de la conformación y consistencia social de los poblados. A pesar de la información que se tiene sobre su estudio (Patrones de Asentamientos), no existe un concepto definido como término de análisis específico; pero si fundamentos que nos permiten dilucidar las funciones de actividad y desarrollo social y cultural de los grupos humanos que viven, se establecen y se desarrollan en un determinado espacio geográfico, culturalmente identificado por rasgos comunes en el tiempo y espacio corológico. Los trabajos de lnvestigación arqueológica para el valle son escasos, con relación a las visitas y a los documentos históricos y etnohistóricos con el que se cuentan en su mayoría. De una u otra forma, los datos nos permiten el logro de ciertos alcances para los fines del presente trabajo de investigación, el mismo que se hizo posible con mucho esfuerzo y esmero. Espero que su aporte, sumados a otros trabajos arqueológicos ya existentes, despierte el interés de los investigadores en seguir contribuyendo con nuevos conocimientos, que nos induzcan a dar un paso más en el desarrollo de la historia aún no esclarecida del valle de Cañete. Del conjunto de los datos de investigación con el que se cuentan, merece recalcar los grandes aportes arqueológicos logrados por Kroeber (1966), Stumer (1971), Wallace (1963), Marcus et.aI. (1983-85), Ruales (2000) y Guzmán (2003), que nos han permitido establecer ciertos parámetros en las fases de ocupación de los sitios arqueológicos.Item Patrones de enterramiento prehispánico de Pusuquypata, Huanta(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2006) Valdez Cárdenas, Julio Ernesto; Vivanco Pomacanchari, CiriloEl objetivo central de este estudio son "Patrones de enterramiento prehispánico de Pusuquypata, Huanta" La fortuita y espontánea ubicación del sitio arqueológico y donde varias tumbas pertenecientes al Horizonte Medio fueron expuestas, fue la principal razón que impulsó esta investigación. De igual modo, el hecho que hasta entonces los trabajos sobre patrones de enterramiento Wari en el valle de Ayacucho siguen siendo escasos, fueron motivos suficientes para llevar adelante los trabajos de campo y de este modo enriquecer nuestros conocimientos sobre un tema que hasta la fecha es escasamente estudiada. El tema de los patrones de enterramiento se torna aún más interesante si se considera que en Pusuquypata vamos a encontrar diversas formas y/o patrones de enterramiento, que hasta la fecha es un caso sin precedentes para la arqueología regional; hasta entonces, la poca información que se tenía son las ofrecidas por Lumbreras (1974) para el sitio de Tunasniyoq, al cual merece agregar los nuevos reportes de Bautista (2000) para Ñawinpuquio y Tapahuasco (1999) para San Miguel de Ayacucho. Previamente, para el mismo sitio de Wari, los trabajos de Tello observó algunos entierros Wari (Bonavia 1991), y posteriormente otros hallazgos fueron ubicados en el sector de Moraduchayoq y en el sector de Vegachayoq Moqo (Bragayrac 1991); aqui también es importante mencionar los trabajos de Gonzalez Carré y Bragayrac (1986) en Wari, asi como el de Pérez (2000). Por su parte, en otros sitios Wari como Conchopata (Lumbreras: 1974; Ochatoma y Cabrera.2001; Ochatoma y Cabrera: 2000; Isbell 2000), Muyu Orqu (Berrocal: 199; López: 1998), Ñawimpuquio (Machaca 1996), La Mar (Isbell 1977), Azángaro (Anders 1991), Seqllas (Valdez et al 2000) y Marayniyuq (Valdez, Bettcher y Valdez 2002a), son sitios donde evidencias relacionadas a las formas de enterramiento Wari han sido expuestas. Dentro de esta gama de hallazgos que presentan evidencias de enterramientos, el sitio arqueológico de Pusuquypata es muy particular debido que presenta varias formas de enterramiento que en muchos casos eran desconocidos hasta hace poco. Y como sugiere Kaulicke (1997), el estudio de las formas y estilos de enterramiento es de irnportancia para la comprensión de varios aspectos del antiguo Perú, puesto que las diversas culturas reaccionan y actúan de muchas maneras frente a la muerte. Como tal, las gentes de la cultura Wari hicieron lo suyo. Entonces allí radica la importancia de este trabajo, que su único afán es describir y definir los patrones de enterramiento que se dieron durante el Horizonte Medio en un sector del valle de Ayacucho.Item Excavaciones Arqueológicas en Chuncuimarca - Huancavelica(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2006) Espinoza Gonzáles, Rubén Darío; Ochatoma Paravicino, José Alberto; Pérez Angulo, IsaacEl presente trabajo es resultado de una circunstancia imprevista que se presentó producto de la realización de obras de infraestructura dentro del contexto urbano de la ciudad de Huancavelica, concretamente, en el interior de las instalaciones del estadio de la lnstitución Educativa de Varones "La Victoria de Ayacucho". Los trabajos en mención, a cargo del Programa a Trabajar Urbano, consistían en la apertura de zanjas con la finalidad de drenar aguas de lluvia del campo deportivo. Fue en esta circunstancia que salieron a luz un conjunto de evidencias prehispánicas consistentes en muros a una profundidad de 75 centímetros desde la superficie. En esa ocasión nosotros nos encontrábamos realizando trabajos de inventario para el Proyecto Qápaq Ñan en Huancavelica y fuimos invitados a supervisar los hallazgos, por el entonces Director del Instituto Departamental de Cultura de Huancavelica, el Sr. Isaac Pérez Angulo. Este primer contacto con el sitio, nos llamó mucho Ia atención y generó cierta inquietud por determinar el tipo de sociedad que ocupó el sitio y en que periodo histórico estaba ubicado. Gracias a la invitación del Director del lNC- Huancavelica se concretó nuestra participación en el sitio, ya que se nos encomendó a recuperar las evidencias que habían salido a luz con la finalidad de hacer una documentación y registro de los materiales arqueológicos. Esta oportunidad que tuvimos. nos permitió tomar contacto con el sitio e iniciar nuestro trabajo de investigación. Las investigaciones arqueológicas se iniciaron el 13 de setiembre del 2005 y culminaron en enero del 2006. Durante el tiempo que estuvimos en el sitio tuvimos que sortear muchas dificultades entre ellas, las de carácter económico y social, ya que su ubicación dentro de una institución educativa, no permitía un adecuado ambiente de trabajo ya que los estudiantes y la población que asistía al estadio, removían constantemente nuestras excavaciones. Por otro lado, el clima de una ciudad altoandina como Huancavelica nos Iimitó desarrollar un trabajo riguroso pues la presencia de las Iluvias en horas inesperadas, dificultó y prolongaron nuestra estancia en el sitio. Nuestras indagaciones acerca de las ocupaciones prehispánicas de Huancavelica nos Ilevaron a obtener información acerca de la presencia de una sociedad antigua correspondiente al Formativo, vinculado con la expansión de la cultura Chavín. Los reportes correspondían a Rogger Ravines (1970b) quién realizó excavaciones en inmediaciones del estadio donde obtuvo evidencias muy importantes que correspondían al periodo Formativo. Ravines, Io denomina como Chuncuimarca. Esta información fue muy importante para nosotros ya que nos permitió orientar nuestros trabajos en la recuperación de la mayor información posible que permita reconstruir esta sociedad antigua y ver la relación con otros del mismo periodo dentro del contexto de la arqueología regional de Huancavelica. Nuestro interés estuvo orientado en ampliar Ia información reportada por Ravines para el periodo Formativo en Huancavelica en la que hay otras evidencias de ocupación en los sitios de Orqon Cancha (Atalla), y Chuncuimarca, sitios investigados de modo parcial con información limitada acerca de los modos de vida y el tipo de sociedad. Orqon Cancha fue descubierto todavía en el año de 1959 por Julio Espejo Núñez y Ramiro Matos M. que de igual forma lo describe en su tesis en el año 1959 posteriormente descrita con mayor exactitud de la zona arqueológica de Orqoncancha. Mientras que Chuncuimarca se da ha conocer gracias a Rogger Ravines (1970b) quien excavó en el mismo lugar ubicando un muro de 60 metros de largo por 2 metros de altura, y evidencias culturales, cerámica, lítico. En ambos sitios la evidencia de los materiales recuperados muestra una clara presencia de la influencia Chavín, manifestados principalmente en la cerámica con incisiones circulares, borde en forma (coma) y en la arquitectura con pequeñas galerías que son muy visibles. En Chuncuimarca. Ia arquitectura y otras evidencias no eran visibles pero producto de los trabajos de remoción y los de excavación que realizamos nos han permitido conocer que habia restos de arquitectura correspondiente a un poblado, pastores que complementaban su economía con otras actividades tales como la agricultura y la textilería. Inicialmente, por lo inesperado del trabajo, no teníamos objetivos concretos acerca de los trabajos. Posteriormente, al involucrarnos en el tema y habiendo encontrado información arqueológica publicada, orientamos nuestros trabajos hacia la recuperación de evidencias tratando de recuperar los contextos para definir Ia funcionalidad y el uso del espacio que se le dio en este poblado.