MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS - GESTIÓN EMPRESARIAL
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS - GESTIÓN EMPRESARIAL by Subject "Calidad"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Calidad de servicio y lealtad del cliente en la empresa Vía Vía Café Ayacucho S.A.C., 2022(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Galvez Molina, Luis Edward; Nieto Modesto, David AbelEl objetivo general de la investigación fue analizar en qué medida la calidad de servicio se relaciona con la lealtad del cliente en la empresa Vía Vía Café Ayacucho S.A.C., 2022, la investigación se llevó a cabo a nivel descriptivo y correlacional, cuyo diseño fue no experimental correlacional, del tipo transversal, para lo cual se recurrió a la técnica de la encuesta, instrumento del cuestionario tipo Likert, teniendo como dimensiones para la variable calidad de servicio: tangibles, accesibilidad, precio, seguridad, portafolio de servicios, fiabilidad, mientras que para la variable lealtad: lealtad conductual, lealtad actitudinal; es así, el resultado fue que la calidad de servicio se relaciona directamente con la lealtad del cliente en la empresa Vía Vía Café Ayacucho S.A.C, con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall es igual a 0.815, con un p valor de 0.000 (p<0.05), lo que indica una correlación positiva alta entre dichas variables, se puede decir que cuando se mejore la calidad de servicio, dará como resultado una mejora de la lealtad o viceversa¸ en adición a ello, los tangibles se relacionan directamente con la lealtad del cliente en la empresa Vía Vía Café Ayacucho S.A.C., 2022., con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall es igual a 0.809, en tanto, la accesibilidad se relaciona directamente con la lealtad, con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall es igual a 0.799, y el precio se relaciona inversamente con la lealtad, con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall es igual a -0.665, y la seguridad se relaciona directamente con la lealtad, con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall es igual a 0.833, y el portafolio de servicios se relaciona directamente con la lealtad, con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall es igual a 0.808, y la fiabilidad se relaciona directamente con la lealtad, con un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall es igual a 0.816.Item Calidad del servicio y fidelización de los usuarios de las empresas interregionales en el terminal terrestre los Libertadores de América de Ayacucho, 2019(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Roca Ramirez, Patrick Diogenes; Hilario Valenzuela, PelayoEl objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la calidad del servicio y la fidelización de los usuarios de las empresas interregionales en el Terminal Terrestre Los Libertadores de América de Ayacucho, 2019, teniendo como metodología enfoque tipo descriptivo y correlacional, muestreo no probabilístico y diseño no experimental, contemplando como variable de estudio de estudio la Calidad del servicio y fidelización, muestra 140 empresas del Terminal Terrestre. Instrumento cuestionario, el resultado determinó la correlación entre la fiabilidad de calidad de servicio y fidelidad cognitiva de fidelización del cliente, lo que quiere decir que el hecho de que la empresa de transporte llegue con inconveniente a su destino, no respete ni cumpla los servicios que ofrece, tampoco respete sus precios sean inestables, hace que sus clientes no necesariamente realicen la adquisición del servicio como única opción de los usuarios de las empresas interregionales en el terminal terrestre los libertadores de américa de Ayacucho, (Rho Spearman de ,772) nivel positivo y alto, del mismo modo se determinó la correlación entre la calidad de servicio y la fidelización de los usuarios, con un valor de ,772 por lo cual podemos concluir que las empresas interregionales en el Terminal Terrestre Los Libertadores de América de Ayacucho tiene que mejorar los controles de auditoria con la finalidad de incrementos sus ingresos.Item Estrategias empresariales e importación directa de suministros informáticos de las PYMES de la ciudad de Ayacucho(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022) Torres Muñoz, Niurka; Gálvez Molina, Jorge AntonioEl presente trabajo de investigación: Estrategias empresariales e importación directa de suministros informáticos de las pymes de la ciudad de Ayacucho, tiene el objetivo principal determinar si las estrategias empresariales adoptadas por las pymes de la ciudad de Ayacucho están relacionadas a la importación directa de suministros informáticos, si bien el proceso de importación no es difícil, existe información donde ilustran detalladamente los pasos a seguir, sin embargo, se desconoce la incursión de las empresas en este tipo de operación. Se aplicó un cuestionario con cinco alternativas y 47 afirmaciones aplicadas a 21 empresarios, se ha desarrollado un estudio no experimental, descriptivo y correlacional, que contribuyó en el conocimiento y descripción de actividades, procesos, recolección de información, medición; logrando información relevante. Se usa el cuestionario (instrumento), teniendo a la encuesta como técnica. Al considerar la variable estrategias empresariales se han dimensionado en: Estrategia de penetración de mercados, estrategia de desarrollo de nuevos mercados, nuevos canales de distribución; respecto a la variable importación directa tiene como dimensiones: calidad, incremento de las ventas, costos de los suministros.Item Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la provincia de Huanta, Ayacucho - 2019(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022) Quispe Condori, Doris; Oré Gutiérrez, EusterioLa presente investigación “Marketing relacional y fidelización de clientes en los recreos campestres de la Provincia de Huanta, Ayacucho - 2019”, tuvo como objetivo determinar las importantes estrategias de marketing relacional para fidelizar a los clientes de los recreos campestres de la Provincia de Huanta, 2019; para ello la metodología del presente trabajo fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental con corte transversal, nivel descriptivo correlacional, tipología básica; para la recolección informativa se usaron dos cuestionarios para cada variable independientemente aplicada a la muestra de 384 clientes de los recreos; en base a ello se obtuvieron en los resultados descriptivos donde a opinión de los encuestados; el 45,05% calificó de inadecuado el marketing relacional, mientras que el 35,94% regular y el 19,01 restante, adecuado; por otro lado, el 52,08% opinó que su fidelización hacia los recreos era baja, el 25,78% media y el 22,14% final, alta. Finalmente se llegó a concluir que existe una relación positiva entre ambas variables, esto mediante el uso de la prueba de correlación Rho de Spearman donde al tenerse el p valor igual a 0 y el grado correlacional de 0,674; se pudo constatar su correlación determinada entre las variables; así como también entre sus dimensiones: confianza - comportamiento; satisfacción - actitud y compromiso - actitud teniéndose también el p valor equivalente a 0 y sus grados correlacionales 0,599; 0,699 y 0,684 respectivamente.