Formulación de barra nutritiva con quinua (Chenopodium quinoa), maca (Lepidium meyenii) y aceite esencial de muña (Minthostachys mollis)

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal “Determinar la formulación de una barra nutritiva con quinua, maca y aceite esencial de muña”. Para esta investigación se utilizó el modelo Diseño de Bloques Completamente al azar (DCA) de las nueve formulaciones para el análisis proximal y para la aceptabilidad sensorial se utilizó la prueba no paramétrica de test de Friedman, de los nueves formulación la más aceptada es la formulación 4 (F4) según la evaluación sensorial, con la prueba no paramétrica se obtuvo rango medio 6.00 para el Color, 6.31 para Olor, 6.47 para Sabor y 5.81 para Textura, por lo que la F4 es la más acepta con 66.75% de quinua, 5% de maca, 0.25% de aceite esencial de muña y otros 28 %. Una vez obtenido la formulación con mayor aceptación se procedió a elaborar el producto para su evaluación físico químico como porcentaje de proteína, grasa, fibra, humedad, ceniza y carbohidratos. De la misma manera se procedió a realizar el análisis microbiológico de la barra nutritiva. Los resultados de análisis fisicoquímicos son los siguiente: 3.9384% de humedad, 1.7439% de ceniza, 12.9399% de proteína, 9.5969% de grasa, 2.9850% de fibra y 68.7961% de carbohidratos. Los mismos que cumplen con las especificaciones microbiológicas que exige el PNAEQW de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 591-2008/ MINSA, en el análisis microbiológico de la barra nutritiva, los resultados obtenidos son: Mohos (UFC/g) es < 10, Bacillus Cereus (UFC/g) es < 10 y Salmonella (por 25g) indica ausencia de Salmonella, por lo que se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la Resolución Ministerial N° 591-2008/ MINSA y así mismo indica que la barra nutritiva es segura para consumo humano.
Description
Keywords
Barras nutritivas, Alimentación, Chenopodium quinoa, Lepidium meyenii, Minthostachys mollis
Citation