Efecto del encalado en las propiedades químicas del suelo y rendimiento de maíz amarillo y soya en rotación. Chirumpiari, Cusco - 2023
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La acidez de los suelos de Chirumpiari es uno de los factores que limitan la producción agrícola, siendo el encalado una respuesta a este problema. En este contexto, se investigó en suelos con pH de 4.77 extremadamente ácidos, incorporando dolomita. Se aplicaron siete dosis dispuestas en el diseño Bloque Completamente al Azar con tres repeticiones y un total de 21 unidades experimentales. En el suelo se evaluó el pH, acidez total, CIC, materia orgánica y bases cambiables. En el maíz, altura de planta (cm), número de mazorcas por planta y rendimiento de grano seco (kg.ha-1); en la soya, altura de planta (cm), número de vainas por planta y rendimiento de grano seco (kg.ha-1), y finalmente la utilidad neta. Los resultados muestran que el pH del suelo aumentó a 5.74 con seis t/ha de dolomita, el calcio y magnesio cambiables incrementaron a 6.5 y 1.79 cmol (+) kg-1 con 6 y 3 t/ha de dolomita, respectivamente; la acidez total disminuye a 0.43 cmol (+) kg-1 con 4t/ha mientras que la materia orgánica, CIC, K y Na no difieren a la aplicación del material encalante. La altura de planta en maíz y soya fue de 275.3 y 89 cm con 4 y 5 t/ha de dolomita; el número de mazorcas es 1.12 con 3 t/ha; número de vainas en soya es 96.3 con 5 t/ha. Los rendimientos de grano seco en maíz fue 4687.5 y en soya 2008.33 kg.ha-1 con 4 y 6 t/ha de dolomita, respectivamente. La mayor rentabilidad obtenida fue S/. 1.30 en la rotación con la dosis de 4 t/ha.
Description
Keywords
Encalado, Suelo, Acidez, Dolomita, Rendimiento, Maíz amarillo, Soya, Cultivo en rotación