Nivel de conocimiento sobre soporte vital básico y primeros auxilios en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre soporte vital básico y primeros auxilios en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, no experimental, transversal, observacional-descriptivo. La población estuvo conformada por 318 estudiantes matriculados en el semestre académico 2024-I, de los cuales 266 aceptaron participar en la investigación y a la vez cumplían con los criterios de inclusión y exclusión del estudio. No se realizó muestreo por ser un estudio censal, por lo que se trabajó con la población. La información se recopilo mediante la técnica de encuesta, aplicando ficha de recolección de datos y cuestionario. El instrumento utilizado fue el cuestionario validado por R. Mejia, Claudia Quezada-Osoria, et al. En un estudio mediante prueba piloto en el año 2011. Posterior a la aplicación del cuestionario se recopiló información de los estudiantes, el cual se almacenó en una base de datos de Excel para seguidamente ser procesado mediante el software SPSS versión 29.0, siendo analizados a través de medidas de frecuencia y porcentaje y solo en el caso de estudiar el nivel de conocimiento según año de estudio y recibir cursos previos se determinó la prueba de Chi-Cuadrado para un análisis bivariado. Resultados: se determinó que socioeducativamente los estudiantes de medicina se encuentran entre 21 a 25 años (66,9%), hay prevalencia de sexo femenino (50,4%), el tercer año cuenta con mayor cantidad de participantes (32.6%), afirmaron recibir cursos previos (54,1%). Referente al nivel de conocimiento prevalente se determinó un nivel regular (34,6%) seguido de malo (34,2%). En los estudios bivariados existe relación entre el nivel de conocimiento y el año de estudio siendo que el primer (46,6%), segundo (42,9%) y tercer año (47,7%) tienen nivel de conocimiento malo mientras que el cuarto (32,3%) excelente, quinto (37,5%) y sexto año (44,4%) regular. Se determinó también que existe asociación entre nivel de conocimiento y recibir cursos previos, donde los que recibieron cursos previos (31,9%) tienen regular conocimiento. Conclusiones: El nivel de conocimientos de los estudiantes galenos estudiados se encuentra entre regular a malo. La mayoría de estudiantes analizados tienen entre 21 a 25 años, son de sexo femenino, se encuentran cursando el tercer año, y afirman recibir cursos previos en nuestra universidad. Se concluye a la vez que, si existe asociación del nivel de conocimiento respecto al año de estudio y llevar cursos previos, de esta manera reflejando que el avance escalonado de los años de estudio y el haber recibido cursos previos del tema son factores positivos para obtener resultados favorables.
Description
Keywords
Conocimiento, Primeros auxilios, Soporte vital básico, Estudiante de medicina, Emergencia médica