Diseño del dique para incrementar el volumen de almacenamiento de la qocha Chichicarachayocc, utilizando el software Civil 3d, Atuna - Huancavelica, 2024
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo principal de la presente tesis es diseñar el dique de la qocha Chichicarachayocc mediante el software Civil 3D, para incrementar su capacidad de almacenamiento en Atuna en el departamento de Huancavelica, con el propósito de mejorar el uso del agua destinada para su utilización en irrigación agrícola. El estudio surge ante la problemática del cambio climático, que ha ocasionado retrasos y escasez de lluvias, afectando la productividad agrícola y generando preocupación en las comunidades locales. El proyecto plantea la construcción de dique de tierra con materiales locales (tierra, arcilla y piedra) para almacenar el agua de lluvias mediante la técnica ancestral de siembra y cosecha de agua. Esto permitirá una gestión eficiente del agua, especialmente en temporadas secas, beneficiando al centro poblado de Atuna tanto en la producción agrícola como en el uso doméstico. En el desarrollo metodológico, se realizaron estudios topográficos e hidrológicos que determinaron un caudal máximo de diseño de 0.785 m³/s y una oferta hídrica de 133,132.72 m³. El diseño estructural del dique incluye una longitud de 34 metros, un ancho de 2 metros en la corona, un dentellón de 0.50 metros y una cimentación de 0.40 metros, con taludes de 2H:1V. Los resultados del proyecto indican que el uso de qochas no solo contribuye a la recarga de acuíferos, sino que también representa una alternativa económica y sostenible para enfrentar la escasez de agua. Asimismo, la tesis válida la hipótesis planteada al presentar planos de diseño estructural que garantizan la estabilidad y funcionalidad del dique, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región. En conclusión, la implementación de este proyecto permitirá a los agricultores de Atuna enfrentar de manera efectiva los impactos del cambio climático, promoviendo un uso racional del agua y mejorando la calidad de vida de la comunidad local.
Description
Keywords
Dique, Volumen de almacenamiento, Qocha Chichicarachayocc, Software Civil 3d, Irrigación agrícola, Productividad agrícola