Accesos a servicios básicos y pobreza en la sierra del Perú, 2019 - 2023
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación trata sobre el acceso a servicios básicos y pobreza en la sierra del Perú, 2019 - 2023, que tuvo como objetivo principal analizar la relación existente entre las variables. Se realizó bajo la metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental - longitudinal, método hipotético - deductivo. La muestra de estudio estuvo conformada por los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Pasco y Puno, durante el periodo 2019 - 2023. La fuente de información fue secundaria de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La recolección de los datos se realizó mediante la guía de análisis documental que permitió organizar los datos. Para demostrar las hipótesis del estudio, se empleó la prueba estadística de correlación no paramétrica Rho de Spearman. Se concluye que el acceso a servicios básicos tiene una relación inversa y significativa con la pobreza de la sierra del Perú, 2019-2023, ya que el p-valor resultó inferior al nivel de significancia y el coeficiente rho fue equivalente a -0.572 . Además, se evidenció un grado de correlación negativa y moderada entre el acceso a los servicios básicos de electricidad, saneamiento y agua potable con la pobreza de la sierra del Perú (rho= -0.532, rho = -0.423 y rho = -0.428, respectivamente).
Description
Keywords
Accesabilidad, Servicios básicos, Pobreza monetaria, Política social, Sierra, Perú