Estudio de utilización de antibióticos en la población infantil internada en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, durante el periodo de enero a diciembre del 2023.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El uso excesivo de antibióticos en la población infantil representa un problema de salud pública de creciente preocupación. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la utilización de antibióticos en la población infantil hospitalizada en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, entre enero y diciembre de 2023. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, observacional y transversal, utilizando una muestra de 253 historias clínicas de pacientes internados en los servicios de neonatología y pediatría. Los resultados mostraron que predominó la población masculina 131(51,8%), el grupo de lactantes 85(33,6%) y escolares 74(29,2%). Los diagnósticos más frecuentes incluyeron infecciones gastrointestinales 66(14,0%), fiebre con escalofrío 60(12,7%), celulitis no especificada 55(11,9%) y fiebre tifoidea 51(10,8%). Los grupos de antibióticos con mayor prescripción fueron los β-lactámicos 2199(80,4%) y lincosamidas 252,52(9,2%). Los más utilizados fueron ceftriaxona 1189(35,9%), oxacilina 871(26,3%), clindamicina 422(12,8%) y vancomicina 209(6,3%), con predominio de la administración intravenosa 96,4%. La dosis diaria definida indicó que la ceftriaxona fue el antibiótico más prescrito 2,5DDD/100 camasdía, seguido de oxacilina 1,8DDD/100 camas-día y clindamicina 0,6DDD/100 camas-día. La duración del tratamiento se concentró mayoritariamente en un rango de 1 a 8 días 218(85,4%), principalmente en el área de pediatría. De la clasificación AWARE: grupo de acceso 1887(52%), vigilancia 1725(48) y reserva no se utilizó. En conclusión, la ceftriaxona fue el antibiótico de mayor prescripción, con una alta prevalencia de administración intravenosa en la población estudiada.
Description
Keywords
Antibióticos, Administración, Población infantil, Pediatría, Hospitalización, Salud pública
Citation