Estudio retrospectivo de comisos de vísceras en animales faenados en el matadero de Quicapata en contexto de la Pandemia 2019 - 2021 - Ayacucho
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo realizar un estudio descriptivo de las causas de comiso en las diferentes especies beneficiadas entre los años 2019,2020 y 2021. La investigación tuvo una metodología de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo, datos recopilados de los registros de faenado y decomiso de los diferentes órganos inspeccionados sean vacunos, porcinos, ovinos y caprinos teniendo los siguientes resultados: en vacunos se faenaron un total de 52,166 animales de las cuales se comisaron 29,856 hígados (57.23%) y 15,291 pulmones (33.83%) siendo las causas más frecuentes del comiso la distomatosis, hidatidosis y absceso respectivamente. En porcinos se faenaron un total de 42,095 animales de las cuales se decomisaron 4,212 hígados (19.05%) y 17,903 pulmones (80.95%) siendo las causas más frecuentes del comiso la distomatosis, hidatidosis y absceso. En ovinos se faenaron un total de 10,279 animales de las cuales se comisaron 5,604 hígados (76.95%) y 1,679 pulmones (23.05%) siendo las causas más frecuentes del comiso la distomatosis, hidatidosis y absceso. En caprinos se faenaron un total de 367 animales de las cuales se decomisaron 43 hígados (64.18%) y 24 pulmones (35.82%) siendo las causas más frecuentes del comiso se debió a la distomatosis, hidatidosis y absceso. Los resultados muestran una tendencia regular en cuanto a la cantidad de órganos comisados en los tres años.
Description
Keywords
Comiso, Matadero, Vísceras, Faenado, Pandemia, Enfermedades parasitarias, Salud pública






