Prevalencia del síndrome metabólico en usuarios adultos del centro médico Señal de Vida, Ayacucho - 2023.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia del síndrome metabólico en usuarios adultos del centro médico Señal de Vida, Ayacucho - 2023, aplicando los criterios del ATP III. Se trató de un estudio observacional, descriptivo, transversal y de tipo censal, que incluyó 404 usuarios adultos. La prevalencia general del síndrome metabólico fue del 26,5 %, con mayor frecuencia en mujeres 15,8%, adultos mayores de 60 años 31,4%, personas casadas 13,4% y convivientes 7,4%, y según el nivel educativo, en quienes cursaron estudios superiores 9,9%. En cuanto a los parámetros clínicos y antropométricos, se identificó obesidad abdominal 64,1%, hipertensión arterial 19,6%, hiperglucemia 26,2%, triglicéridos elevados 50,2% y colesterol HDL 22,5%. Además, el 60,6% presentó sobrepeso y el 4,0% obesidad. Estos hallazgos evidencian que el síndrome metabólico afecta a una proporción considerable de la población adulta de Ayacucho, especialmente a mujeres, adultos mayores y personas con exceso de peso, lo que subraya la importancia de implementar estrategias de educación en salud, fomento de la actividad física y acceso a controles médicos periódicos para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
Descripción
Palabras clave
Síndrome metabólico, Factores de riesgo, Adultos, Enfermedades cardiovasculares, Salud pública
Citación