Logro académico y procrastinación en estudiantes universitarios, Ayacucho - 2018

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar el grado de relación que existe entre el logro académico y la procrastinación en estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ingeniería Química y Agroindustrial, serie 100 impar de la UNSCH, 2018. El tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo - correlacional y el diseño transeccional, se trabajó con una sola unidad de estudio. La población estuvo conformada por 120 estudiantes de la serie 100 I de las Escuelas Profesionales de Ingeniería Química e Ingeniería Agroindustrial, matriculados en la asignatura de Química I, de la UNSCH. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron la encuesta para la variable procrastinación y como instrumentos, el cuestionario; para la variable logro académico se tomó en cuenta los registros. Los resultados describen que 83,3% de estudiantes reportaron algún nivel de procrastinación. Por otro lado, el 54,2% obtuvieron un logro académico regular, 21,7% malo, 16,7% deficiente y 7,5% bueno. En conclusión, existe una relación inversa entre el logro académico y la procrastinación (rtc = -0,586; p = 0,000). Es decir, cuanto menor es el logro académico es mayor el comportamiento procrastinador.
Description
Keywords
Rendimiento académico, Procrastinación, Autorregulación, Actividades, Educación superior
Citation