Indice de calidad del agua (ICA) en la microcuenca del río Muyurina y propuesta de mejora para mitigar la contaminación ambiental, Huamanga - Ayacucho 2018 - 2019

No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La calidad del agua de los ríos está constantemente deteriorando debido a la presencia de contaminantes naturales y antropogénicos. Este hecho ha resultado en un aumento de los niveles de dichos contaminantes, lo cual ha suscitado la necesidad de cuantificar y evaluar la calidad de estos cuerpos de agua. Esto adquiere una importancia particular dado que el agua de los ríos se utiliza extensamente en actividades agropecuarias y como fuente de consumo humano. La presente investigación se centra en evaluar la calidad del agua del río Muyurina utilizando el Índice de Calidad de Agua (ICA) de acuerdo con el modelo de la Fundación Nacional de Saneamiento de los Estados Unidos (ICA-NSF). El propósito es determinar si las concentraciones de contaminantes exceden los Límites Máximos Permisibles, evitando así posibles impactos negativos en la salud humana y el medio ambiente. El ICA proporciona una herramienta para evaluar y comunicar el estado del recurso hídrico. En esta tesis, se llevó a cabo la determinación del Índice de Calidad de Agua (ICA) del río Muyurina. Se establecieron cuatro estaciones de muestreo a lo largo del tramo donde se unen los ríos Alameda y Huatatas, formando el río Muyurina. Se realizaron seis muestreos en total: tres durante la época de estiaje y tres durante la temporada de lluvias, considerando la contaminación de origen humano. Las muestras se tomaron en los meses de noviembre y diciembre de 2018, así como en enero, febrero, marzo y abril de 2019. Los parámetros analizados fueron: DBO5, STD, Turbidez (NTU), Coliformes Fecales, Nitratos, Oxígeno Disuelto, pH, fosfatos y variación de temperatura; con estos 9 parámetros se calcularon el Índice de Calidad (ICA) para el río Muyurina, para cada estación y los 6 muestreos. Para poder comparar el valor de cada uno de los parámetros y el ICA se realizó la prueba “no paramétrica” de Kruskal - Wallis, en base a las características fisicoquímicas y biológicas y también se empleó los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua de categoría 3, según D.S. N°004-2017-MINAM. El Índice de Calidad (ICA), para el río Muyurina según cada zona de muestreo resultó: En Rmuyu-01 es 50,29; Rmuyu-02 es 48,64; Rmuyu-03 es 61,40 y de Rmuyu-04 es 65,47. Según la escala del ICA la zona de muestreo Rmuyu-01 y Rmuyu-02 tienen la clasificación de calidad “mala” y las zonas de muestreo Rmuyu-03 y Rmuyu-04 poseen la clasificación de calidad “regular”.
Description
Keywords
Indice de calidad del agua, Microcuenca, Recurso hídrico, Río Muyurina, Contaminación ambiental, Huamanga
Citation