Nivel de vocación profesional en los estudiantes de segundo y sexto semestre de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2019
dc.contributor.advisor | Ayala Prado, Hugo | |
dc.contributor.author | Quispe Urbano, Yovana | |
dc.contributor.author | Ramírez Galindo, Deniz Cinthia | |
dc.date.accessioned | 2021-02-22T17:48:12Z | |
dc.date.available | 2021-02-22T17:48:12Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el objetivo: determinar el nivel de vocación profesional de los estudiantes de segundo y sexto semestre de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2019. Materiales y método: enfoque de estudio cuantitativo, tipo aplicativa, nivel descriptivo comparativo y diseño no experimental de corte transversal; la población estuvo conformado por 177 estudiantes de segundo semestre (88) y sexto semestre (89). Cuya muestra fue censal. Técnica encuesta, instrumento cuestionario con escala de tipo Likert. Resultados: los estudiantes del segundo semestre presentan alto nivel de vocación profesional un 59,6 %, mientras 40,4% tienen nivel medio de vocación profesional. Por otro lado, los estudiantes del sexto semestre presentan alto nivel de vocación profesional un 44,3 %, mientras que el 54,5% de estudiantes de sexto semestre tienen nivel medio de vocación profesional. Es así que al comparar los resultados entre el segundo y sexto semestre se tiene que: presentan un alto nivel de vocación profesional, en el segundo semestre un 59,6% y en el sexto semestre disminuye a un 44,3 %, y a la inversa 40,4% de nivel vocacional medio en el segundo semestre aumentó a 54,5% para el sexto semestre; Se concluye el nivel vocacional de los estudiantes de segundo semestre de enfermería, se encuentra entre alto 59,6% y medio 40,4%; mientras estudiantes del sexto semestre 54,5% tiene un nivel medio y 44,3% alta de vocación profesional hacia la carrera profesional de enfermería. En cuanto a evolución de nivel vocacional: es alto en semestres inferiores, disminuye a medio y bajo en los semestres superiores; con predominio de nivel vocacional medio. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TESIS EN775_Qui | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3808 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Vocación profesional | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.subject | Insatisfacción | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
dc.title | Nivel de vocación profesional en los estudiantes de segundo y sexto semestre de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.discipline | 914016 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1