Desarrollo del lenguaje verbal en niños de 24 meses del Programa Nacional “Cuna Más”- VRAEM - Pichari, Comunidad Nativa de Otari - 2023

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue analizar las evidencias del desarrollo del lenguaje verbal en los niños de 24 meses atendidos por el Programa Nacional “Cuna Más” enla comunidad de Otari Nativos, distrito de Pichari, VRAEM, durante el año 2023. El tipo de investigación corresponde al enfoque cualitativo, tipo estudio de caso con metodología descriptiva - interpretativa. Para la recogida de datos se utilizaron dos instrumentos: un guion de entrevista que se aplicó a los padres y un cuaderno deobservación, para registrar el avance del desarrollo del habla de los niños (as). Los informantes fueron 8 padres de familia y 4 menores. Se concluyó en que, en los niños de dos años inscritos en el Programa Nacional “Cuna Mas” hubo un aumento en su caudal del vocabulario, comprensión, interacción social y comunicación no verbal. Inicialmente, su expresión se basaba en gestos y sonidos imitativos, pero, mediante el juego y la narración, incorporaron palabras, frases estructuradas y habilidadesnarrativas. Además, la interacción lúdica fortaleció su pronunciación, memoria auditiva y capacidad de asociación de ideas y objetos, promoviendo un desarrollolingüístico acorde con su contexto cultural. Estos hallazgos destacan la relevancia del juego, la oralidad y la estimulación contextualizada en la adquisición del lenguaje en la primera infancia.
Description
Keywords
Lenguaje oral, Primera infancia, Socialización, Programa social, Comunidad nativa, Otari
Citation