Desarrollo del lenguaje verbal en niños de 24 meses del Programa Nacional “Cuna Más”- VRAEM - Pichari, Comunidad Nativa de Otari - 2023

dc.contributor.advisorTumbalobos Huamaní, Víctor Raúl
dc.contributor.authorHuamani Suarez, Felix Octavio
dc.date.accessioned2025-10-02T13:35:04Z
dc.date.available2025-10-02T13:35:04Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue analizar las evidencias del desarrollo del lenguaje verbal en los niños de 24 meses atendidos por el Programa Nacional “Cuna Más” enla comunidad de Otari Nativos, distrito de Pichari, VRAEM, durante el año 2023. El tipo de investigación corresponde al enfoque cualitativo, tipo estudio de caso con metodología descriptiva - interpretativa. Para la recogida de datos se utilizaron dos instrumentos: un guion de entrevista que se aplicó a los padres y un cuaderno deobservación, para registrar el avance del desarrollo del habla de los niños (as). Los informantes fueron 8 padres de familia y 4 menores. Se concluyó en que, en los niños de dos años inscritos en el Programa Nacional “Cuna Mas” hubo un aumento en su caudal del vocabulario, comprensión, interacción social y comunicación no verbal. Inicialmente, su expresión se basaba en gestos y sonidos imitativos, pero, mediante el juego y la narración, incorporaron palabras, frases estructuradas y habilidadesnarrativas. Además, la interacción lúdica fortaleció su pronunciación, memoria auditiva y capacidad de asociación de ideas y objetos, promoviendo un desarrollolingüístico acorde con su contexto cultural. Estos hallazgos destacan la relevancia del juego, la oralidad y la estimulación contextualizada en la adquisición del lenguaje en la primera infancia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTD ED48_Hua
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8101
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectLenguaje orales_PE
dc.subjectPrimera infanciaes_PE
dc.subjectSocializaciónes_PE
dc.subjectPrograma sociales_PE
dc.subjectComunidad nativaes_PE
dc.subjectOtaries_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleDesarrollo del lenguaje verbal en niños de 24 meses del Programa Nacional “Cuna Más”- VRAEM - Pichari, Comunidad Nativa de Otari - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
renati.advisor.dni07856158
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6855-0215
renati.author.dni41724924
renati.discipline199018
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Oscar
renati.jurorRojas Tello, Luis Lucio
renati.jurorRodríguez Berrocal, José Pio
renati.jurorAyala Esquivel, Delia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Educación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TD ED48_Hua.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TD ED48_Hua.pdf
Size:
452.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TD ED48_Hua.pdf
Size:
27.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format