Modelo hidrológico de crecidas para la prevención de desastres naturales en la cuenca Chancay, Huaral - 2025

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La cuenca del río Chancay - Huaral presenta una alta vulnerabilidad ante eventos de crecidas, los cuales generan impactos negativos en la infraestructura hidráulica y en la seguridad de la población. En este contexto, la presente investigación tuvo como propósito desarrollar un modelo hidrológico de crecidas que permita optimizar la predicción de estos eventos y proponer medidas de mitigación basadas en resultados técnicos. Para ello, se aplicó una metodología cuantitativa y de simulación, utilizando datos reales de oferta hídrica superficial, infraestructura crítica y escenarios de reducción hídrica derivados del cambio climático. El análisis incluyó la evaluación mensual del volumen de agua disponible, la estimación del caudal pico y el modelado de cinco escenarios de mitigación con distintos enfoques: defensas ribereñas, reforestación, combinación de medidas, zonificación y obras multicomponente. Entre los principales resultados, se identificaron marzo, febrero y abril como los meses de mayor riesgo, con volúmenes que superan los 90 hm³. Se determinó que el 100?% de las bocatomas se encuentran en riesgo y que existen 15 zonas urbanas vulnerables. El escenario más eficiente fue el multicomponente, que logró reducir el caudal pico de 950 m³/s a 190 m³/s y proteger hasta 64 bocatomas y 14 sectores poblados. En conclusión, el modelo desarrollado permite no solo predecir el comportamiento hidrológico en condiciones extremas, sino también sustentar la toma de decisiones en la planificación de medidas de prevención y reducción del riesgo en la cuenca Chancay - Huaral.
Description
Keywords
Modelo hidrológico, Crecidas, Prevención, Desastres naturales, Cuenca Chancay
Citation