Modelo hidrológico de crecidas para la prevención de desastres naturales en la cuenca Chancay, Huaral - 2025
dc.contributor.advisor | Bendezú Prado, Jaime Leonardo | |
dc.contributor.author | Quispe Ochoa, Adan | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T21:04:17Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T21:04:17Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La cuenca del río Chancay - Huaral presenta una alta vulnerabilidad ante eventos de crecidas, los cuales generan impactos negativos en la infraestructura hidráulica y en la seguridad de la población. En este contexto, la presente investigación tuvo como propósito desarrollar un modelo hidrológico de crecidas que permita optimizar la predicción de estos eventos y proponer medidas de mitigación basadas en resultados técnicos. Para ello, se aplicó una metodología cuantitativa y de simulación, utilizando datos reales de oferta hídrica superficial, infraestructura crítica y escenarios de reducción hídrica derivados del cambio climático. El análisis incluyó la evaluación mensual del volumen de agua disponible, la estimación del caudal pico y el modelado de cinco escenarios de mitigación con distintos enfoques: defensas ribereñas, reforestación, combinación de medidas, zonificación y obras multicomponente. Entre los principales resultados, se identificaron marzo, febrero y abril como los meses de mayor riesgo, con volúmenes que superan los 90 hm³. Se determinó que el 100?% de las bocatomas se encuentran en riesgo y que existen 15 zonas urbanas vulnerables. El escenario más eficiente fue el multicomponente, que logró reducir el caudal pico de 950 m³/s a 190 m³/s y proteger hasta 64 bocatomas y 14 sectores poblados. En conclusión, el modelo desarrollado permite no solo predecir el comportamiento hidrológico en condiciones extremas, sino también sustentar la toma de decisiones en la planificación de medidas de prevención y reducción del riesgo en la cuenca Chancay - Huaral. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS CIV615_Qui | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8099 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Modelo hidrológico | es_PE |
dc.subject | Crecidas | es_PE |
dc.subject | Prevención | es_PE |
dc.subject | Desastres naturales | es_PE |
dc.subject | Cuenca Chancay | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | |
dc.title | Modelo hidrológico de crecidas para la prevención de desastres naturales en la cuenca Chancay, Huaral - 2025 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 08041589 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9529-5179 | |
renati.author.dni | 44338438 | |
renati.discipline | 732016 | |
renati.juror | León Palacios, Edward | |
renati.juror | Curi Vega, Abner | |
renati.juror | Bendezú Prado, Jaime Leonardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS CIV615_Qui.pdf
- Size:
- 373.56 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS CIV615_Qui.pdf
- Size:
- 35.79 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format