Nivel de las capacidades físicas básicas en estudiantes del segundo grado de secundaria, Ayacucho 2024

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo fue describir el nivel de las capacidades físicas básicas en los estudiantes del segundo grado de secundaria, Ayacucho 2024. La investigación fue de tipo básico, desde el enfoque cuantitativo y nivel descriptivo; el diseño aplicado fue no experimental de tipo transversal o transeccional descriptivo simple. La muestra fue conformada por 237 estudiantes, tanto masculinos como femeninos. Se validó el test de capacidades física básicas como instrumento (Alfa de Cronbach; 0,850). Los resultados descriptivos a nivel general son: el 55,7% presenta un nivel bajo de las capacidades físicas básicas; el 21.9% muestran un nivel regular mientras que el 20,7% un nivel deficiente y por último el 1,7% un nivel bueno. En la dimensión de velocidad el 74,3% presenta un nivel deficiente; el 13,6% un nivel bajo, mientras que el 10,0% en nivel regular y por último el 1,3% un nivel bueno. En la dimensión de fuerza que el 62,9% presenta un nivel deficiente de fuerza; el 25,7% un nivel bajo, mientras que, el 9,7% un nivel regular y por último el 1,7% un nivel bueno. En la dimensión de flexibilidad el 26,2% presenta un nivel deficiente de flexibilidad; el 31.6% un nivel bajo, mientras que el 24,5% en nivel regular, un 15,2% un nivel bueno y por último el 2,5% un nivel muy bueno. En la dimensión resistencia aeróbica el 44,7% presenta un nivel bajo de resistencia aeróbica; el 30.0% un nivel regular, mientras que el 14,8% un nivel deficiente y por último el 10,5% un nivel bueno. En conclusión, se puede inferir que los alumnos de dicha Institución Educativa del segundo de secundaria manifiestan un nivel deficiente en la capacidad física básica.
Description
Keywords
Capacidad física, Estudiantes, Educación secundaria, Resistencia aeróbica
Citation