Nivel de las capacidades físicas básicas en estudiantes del segundo grado de secundaria, Ayacucho 2024
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Huamaní, Oscar | |
dc.contributor.author | Melgar Fernandez, Elvis Eladio | |
dc.contributor.author | Gomez Cerda, Christian | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T16:09:55Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T16:09:55Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue describir el nivel de las capacidades físicas básicas en los estudiantes del segundo grado de secundaria, Ayacucho 2024. La investigación fue de tipo básico, desde el enfoque cuantitativo y nivel descriptivo; el diseño aplicado fue no experimental de tipo transversal o transeccional descriptivo simple. La muestra fue conformada por 237 estudiantes, tanto masculinos como femeninos. Se validó el test de capacidades física básicas como instrumento (Alfa de Cronbach; 0,850). Los resultados descriptivos a nivel general son: el 55,7% presenta un nivel bajo de las capacidades físicas básicas; el 21.9% muestran un nivel regular mientras que el 20,7% un nivel deficiente y por último el 1,7% un nivel bueno. En la dimensión de velocidad el 74,3% presenta un nivel deficiente; el 13,6% un nivel bajo, mientras que el 10,0% en nivel regular y por último el 1,3% un nivel bueno. En la dimensión de fuerza que el 62,9% presenta un nivel deficiente de fuerza; el 25,7% un nivel bajo, mientras que, el 9,7% un nivel regular y por último el 1,7% un nivel bueno. En la dimensión de flexibilidad el 26,2% presenta un nivel deficiente de flexibilidad; el 31.6% un nivel bajo, mientras que el 24,5% en nivel regular, un 15,2% un nivel bueno y por último el 2,5% un nivel muy bueno. En la dimensión resistencia aeróbica el 44,7% presenta un nivel bajo de resistencia aeróbica; el 30.0% un nivel regular, mientras que el 14,8% un nivel deficiente y por último el 10,5% un nivel bueno. En conclusión, se puede inferir que los alumnos de dicha Institución Educativa del segundo de secundaria manifiestan un nivel deficiente en la capacidad física básica. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS EF93_Mel | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7948 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Capacidad física | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Educación secundaria | es_PE |
dc.subject | Resistencia aeróbica | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 | |
dc.title | Nivel de las capacidades físicas básicas en estudiantes del segundo grado de secundaria, Ayacucho 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 28274743 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8070-0108 | |
renati.author.dni | 70213868 | |
renati.author.dni | 47752622 | |
renati.discipline | 151046 | |
renati.juror | Pariona Cahuana, Juan | |
renati.juror | Madueño García, Ciro Augusto | |
renati.juror | Vargas Jerí, Jaime Adrián | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Educación Física | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Física |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS EF93_Mel.pdf
- Size:
- 754.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS EF93_Mel.pdf
- Size:
- 12.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format