Identificación de parásitos gastrointestinales en heces de canes en parques del distrito de San Juan Bautista - Ayacucho, 2024

dc.contributor.advisorRodríguez Monje, Magaly
dc.contributor.authorMartinez Conga, Marco Martin
dc.date.accessioned2025-09-23T19:58:54Z
dc.date.available2025-09-23T19:58:54Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en los parques del distrito de San Juan Bautista y las muestras fueron procesadas en el Laboratorio de Parasitología de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, durante el periodo comprendido entre el 10 de octubre y el 4 de noviembre del 2024. El objetivo fue identificar parásitos gastrointestinales en heces de canes en parques del distrito de San Juan Bautista, en la ciudad de Huamanga, para ello fue necesario recolectar estas muestras mediante el método de la “W”, técnica que se utiliza para la recolección sistemática de muestras en áreas de distintos tamaños. Las muestras fueron recolectadas en nueve parques del distrito de San Juan Bautista en diferentes horas del día dependiendo de la disponibilidad del laboratorio y otros factores, estas fueron transportadas al laboratorio y procesadas en la brevedad posible, para su procesamiento mediante la técnica de “Willis” con solución salina saturada. Después de recolectar y procesar un total de 290 muestras fecales equivalentes al 100%, los resultados obtenidos fueron los siguientes: 118 muestras equivalente al 40.69% resultaron positivas a huevos de parásitos, en estas muestras positivas se identificaron seis géneros de parásitos, siendo la especie predominante Ancylostoma spp. 94 muestras, seguida por Strongyloides spp. 27 muestras, Toxocara spp. 19 muestras, Trichuris spp. 7 muestras, Dipylidium spp. 5 muestras y Echinococcus spp. 3 muestras, además se identificaron tres tipos de parasitismo, monoparasitismo 85 muestras, biparasitismo 29 muestras y poliparasitismo 4 muestras. Un dato importante es que todos los parques tuvieron muestras positivas mostrando de esta manera la presencia de huevos de parásitos gastrointestinales dispersos en sus diferentes áreas convirtiéndose en un foco potencial para la diseminación de enfermedades zoonóticas ligadas a dichos parásitos. En conclusión, todas las muestras resultaron positivas a huevos de parásitos gastrointestinales en los nueve parques analizados en el distrito de San Juan Bautista, en las cuales se encontraron seis géneros de parásitos, al igual que se encontraron los tres tipos de parasitismo que son monoparasitismo, biparasitismo y poliparasitismo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS MV252_Mar
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8079
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectParásitos gastrointestinaleses_PE
dc.subjectCaneses_PE
dc.subjectZoonosises_PE
dc.subjectParqueses_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
dc.titleIdentificación de parásitos gastrointestinales en heces de canes en parques del distrito de San Juan Bautista - Ayacucho, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni01345410
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7692-0722
renati.author.dni70424710
renati.discipline841016
renati.jurorAdrianzén Facundo, Gloria Betti
renati.jurorAlfaro Astorima, Miriam Ibet
renati.jurorRodríguez Monje, Magaly
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameMédico Veterinario
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS MV252_Mar.pdf
Size:
6.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS MV252_Mar.pdf
Size:
913.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS MV252_Mar.pdf
Size:
30.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format