Percepciones de los Estudiantes sobre Convivencia Estudiantil en la Serie Cien de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - 2022

dc.contributor.advisorCarrera Oré, Marcelino
dc.contributor.authorRomano Paniahua, Anyela Yessenia
dc.date.accessioned2025-10-10T20:39:42Z
dc.date.available2025-10-10T20:39:42Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito explorar en la percepción de los estudiantes de la serie cien de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, para conocer y analizar la convivencia estudiantil. Se empleó una investigación de tipo aplicada, enfoque cualitativo, nivel exploratorio y como diseño un estudio de caso, en la cual se abordó una población de 90 estudiantes de los cuales se seleccionaron a conveniencia una muestra de 15 como informantes para ser entrevistados y recabar sus impresiones, experiencia y percepciones en torno a las relaciones interpersonales, la inclusión, participación estudiantil y la formación académica. Los resultados obtenidos indican que, los estudiantes tienen una convivencia respetuosa, con muestra de tolerancia y un escaso nivel de solidaridad y empatía. Así mismo, se pudo conocer que los grupos tienen una dinámica selectiva que dificulta el proceso de socialización e integración de los estudiantes de recién ingreso. Además, sólo se perciben pequeñas manifestaciones de exclusión debido al género en las asignaturas como educación física y deporte que se perciben como masculinizadas. Se demostró que la carrera posee una alta participación de la mujer y es un programa feminizados en la UNSCH. Se concluye que, la convivencia es saludable entre los estudiantes; sin embargo, hay que fortalecer algunas habilidades blandas como la empatía. Así mismo, poseen una alta expectativas en torno a la carrera, la posibilidad de titularse en algunos estudiantes es el medio para lograr un nivel de desarrollo personal, profesional y laboral.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS TS195_Rom
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8140
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectConvivencia estudiantiles_PE
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.titlePercepciones de los Estudiantes sobre Convivencia Estudiantil en la Serie Cien de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni41958850
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6553-2476
renati.author.dni48250328
renati.discipline923026
renati.jurorEstebes Yaranga, Guissel
renati.jurorGuinea Pérez, Luz Vanessa
renati.jurorFabián Arias, Beatriz Anastacia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Social
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS TS195_Rom.pdf
Size:
5.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS TS195_Rom.pdf
Size:
138.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS TS195_Rom.pdf
Size:
15.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format