Evaluación de impacto del programa Qali Warma en el desarrollo integral infantil de la región Ayacucho, 2023
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Este estudio evalúa el impacto del programa Qali Warma en el desarrollo integral infantil de la región Ayacucho en el año 2023. Para ello, se utilizó una muestra de 140 infantes, de los cuales fueron 70 beneficiarios del programa y 70 no beneficiarios. La recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a las madres de familia. La metodología empleada se basa en el emparejamiento por puntaje de propensión (Propensity Score Matching), seguido de un modelo de regresión logística, incorporando análisis adicionales para controlar la colinealidad y posibles sesgos de selección. La variable dependiente corresponde al desarrollo integral infantil, abordado de forma general y desagregado en sus dimensiones física, cognitiva, socioemocional y de comunicación. Las variables de control incluyeron el estado civil, número de hijos, nivel de ingreso, nivel educativo y edad de la madre. El estudio adopta un enfoque descriptivo-explicativo y un diseño de investigación cuasiexperimental. Los resultados indican que, si bien ser beneficiario del programa Qali Warma incrementa en 2.04 veces la probabilidad de alcanzar un desarrollo integral satisfactorio, dicho efecto no es estadísticamente significativo al 5%. No obstante, variables como la edad y el nivel educativo de la madre, su estado civil y el número de hijos muestran una asociación significativa con el desarrollo integral infantil.
Description
Keywords
Programa Qali Warma, Desarrollo infantil, Programas sociales, Desnutrición Crónica Infantil, Ayacucho