Evaluación de impacto del programa Qali Warma en el desarrollo integral infantil de la región Ayacucho, 2023

dc.contributor.advisorCastillo Quintero, Efraín
dc.contributor.authorSalvador Huancahuari, Thalia Nory
dc.date.accessioned2025-07-22T13:24:43Z
dc.date.available2025-07-22T13:24:43Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste estudio evalúa el impacto del programa Qali Warma en el desarrollo integral infantil de la región Ayacucho en el año 2023. Para ello, se utilizó una muestra de 140 infantes, de los cuales fueron 70 beneficiarios del programa y 70 no beneficiarios. La recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a las madres de familia. La metodología empleada se basa en el emparejamiento por puntaje de propensión (Propensity Score Matching), seguido de un modelo de regresión logística, incorporando análisis adicionales para controlar la colinealidad y posibles sesgos de selección. La variable dependiente corresponde al desarrollo integral infantil, abordado de forma general y desagregado en sus dimensiones física, cognitiva, socioemocional y de comunicación. Las variables de control incluyeron el estado civil, número de hijos, nivel de ingreso, nivel educativo y edad de la madre. El estudio adopta un enfoque descriptivo-explicativo y un diseño de investigación cuasiexperimental. Los resultados indican que, si bien ser beneficiario del programa Qali Warma incrementa en 2.04 veces la probabilidad de alcanzar un desarrollo integral satisfactorio, dicho efecto no es estadísticamente significativo al 5%. No obstante, variables como la edad y el nivel educativo de la madre, su estado civil y el número de hijos muestran una asociación significativa con el desarrollo integral infantil.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS E314_Sal
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7895
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectPrograma Qali Warmaes_PE
dc.subjectDesarrollo infantiles_PE
dc.subjectProgramas socialeses_PE
dc.subjectDesnutrición Crónica Infantiles_PE
dc.subjectAyacuchoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleEvaluación de impacto del programa Qali Warma en el desarrollo integral infantil de la región Ayacucho, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni41784267
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2790-0979
renati.author.dni70075530
renati.discipline311016
renati.jurorSancho Machaca, Martín
renati.jurorArredondo Lezama, Liz Marivel
renati.jurorVillar Andia, Paul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEconomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameEconomista
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS E314_Sal.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS E314_Sal.pdf
Size:
153.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS E314_Sal.pdf
Size:
18.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format