Influencia de los roles de género en las relaciones interpersonales de los adolescentes de la Fundación Los Cachorros, Huamanga - Ayacucho - 2020.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Authors
De La Peña Roca, Paloma Luz
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación tiene como propósito analizar y explicar cómo influyen los roles de género en las relaciones interpersonales de los y las adolescentes de la Fundación Los Cachorros de Huamanga - Ayacucho, en el año 2020. Por ello, estudia cómo los roles de género que son creados por la sociedad y cultura para naturalizar características, comportamientos, actitudes y roles que se esperan de varones y mujeres, influyen en las relaciones interpersonales tanto individuales, familiares, sociales y afectivas de la población acogida. La metodología del estudio corresponde al método cualitativo de tipo aplicada de nivel explicativo, de diseño No Experimental. Se tuvo como población total a 35 adolescentes entre mujeres y varones, que, mediante el muestreo No Probabilístico, específicamente por conveniencia, se seleccionó a 20 menores, y a 02 trabajadores de la institución. Para el recojo de información se diseñó una guía de entrevista y grupo focal, el cual fue validado en campo a través del Juicio de Expertos. Los resultados más relevantes determinan que la mayoría de adolescentes tienen interiorizados los roles de género, asignando a las mujeres características de debilidad, belleza, sensibilidad, dependencia, delicadeza, se les atribuye el rol reproductivo y se las encasilla en el espacio privado. Mientras que en los varones se naturaliza la independencia, fortaleza, rudeza, dificultad para expresar sus emociones y se les atribuye el rol productivo, lo que normaliza su papel en el espacio público, limitando sus relaciones afectivas y el desarrollo de habilidades de subsistencia básica. Como conclusión un 40% de adolescentes no está informado sobre la equidad de género ya que la relacionan con igualdad biológica entre varones y mujeres, y no consideran dicha igualdad en derechos, deberes y oportunidades que garanticen relaciones interpersonales saludables para todos y todas.
Description
Keywords
Influencia, Roles de género, Relaciones interpersonales, Inclusión social, Adolescentes
Citation